Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

17 de abril de 2025 a las 22:25

Abundancia en La Nueva Viga este Jueves Santo

El aroma a mar se mezcla con el bullicio de la multitud. Miles de personas, una marea humana ávida de frescura y sabor, inundan desde la madrugada la Central de Pescados y Mariscos “La Nueva Viga”. El ir y venir de carritos repletos de tesoros marinos, el regateo amistoso entre compradores y vendedores, el brillo plateado de las escamas bajo las luces del mercado… es una escena que se repite cada año, pero que nunca deja de sorprender. La Nueva Viga, un verdadero templo del producto del mar, late con la energía de quienes buscan los mejores ingredientes para la mesa familiar en estas fechas tan señaladas. Desde el camarón más rosado hasta el huachinango más imponente, la variedad es apabullante. Familias enteras recorren los pasillos, comparando precios, preguntando por la pesca del día y dejándose aconsejar por los expertos vendedores, verdaderos conocedores del océano y sus delicias. El ambiente festivo, a pesar de la madrugada, es contagioso.

Pero la afluencia masiva también tiene su contraparte. Las calles aledañas, como el Eje 6 Sur, Canal de Churubusco, Circuito Interior y la Calle de Hualquila, se convierten en un río de metal y luces. El tráfico, denso e impaciente, pone a prueba la paciencia de los conductores. Afortunadamente, los elementos de tránsito de la policía capitalina se despliegan en un operativo especial para intentar controlar el caos y agilizar la circulación. Su labor, incansable bajo el sol naciente, es crucial para que la experiencia de compra, aunque intensa, no se convierta en una pesadilla. Un recordatorio de la importancia de planificar la visita y, si es posible, utilizar transporte público o compartir vehículo para minimizar el impacto en la vialidad.

Mientras tanto, a pocos kilómetros de este hervidero de actividad comercial, la solemnidad y la tradición se entrelazan en un evento de profundo significado para la comunidad de Iztapalapa. Con un emotivo homenaje a los vecinos de los Ocho Barrios, da inicio la 182 representación de la Pasión de Cristo, un evento que trasciende lo religioso para convertirse en una manifestación cultural de gran arraigo. En la macro plaza, el corazón de Iztapalapa late al ritmo de los tambores y las trompetas. Los rostros de los participantes reflejan la devoción y el orgullo de ser parte de esta tradición centenaria. Se entregan reconocimientos a quienes, con su trabajo y dedicación, hacen posible este espectáculo: los artistas que decoran las caídas y las estaciones del viacrucis, las familias que abren las puertas de sus hogares para los ensayos, aquellos que comparten alimentos y música, tejiendo una red de solidaridad que sostiene esta representación. Un reconocimiento a la comunidad, a su entrega y a su compromiso con la preservación de una herencia cultural invaluable.

Pronto, el silencio expectante dará paso al drama. El recorrido por las calles de los Ocho Barrios, representando los pasajes más significativos de la historia de Cristo, comenzará. Miles de personas, vecinos y visitantes, seguirán los pasos de la procesión, conmovidos por la intensidad de la representación. Una experiencia que combina la fe, el arte y la tradición, en una muestra única de la identidad cultural de Iztapalapa y de México. La ciudad, en su inmensa diversidad, nos ofrece en un mismo día la vibrante energía del mercado y la profunda espiritualidad de la Semana Santa. Dos caras de una misma moneda, dos expresiones de la vida que conviven y se complementan.

Fuente: El Heraldo de México