Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

17 de abril de 2025 a las 01:55

¡Tu voto, tu voz!

México se encuentra a las puertas de un hito histórico: la primera elección popular de cargos al Poder Judicial de la Federación. Este 1 de junio de 2025, la ciudadanía tendrá la oportunidad de ejercer un derecho fundamental, un derecho que ha sido conquistado a lo largo de décadas de lucha y sacrificio: el derecho a elegir a quienes impartirán justicia en el país. No se trata de una simple elección, sino de un acto de profunda responsabilidad cívica que definirá el rumbo del sistema judicial mexicano.

El Instituto Nacional Electoral (INE), pilar de la democracia en México, ha desplegado un amplio operativo para garantizar la transparencia y la accesibilidad de este proceso. A través de una plataforma digital, pone a disposición de todos los mexicanos las listas completas de candidatos que contenderán por los diversos cargos. Además, ha implementado un simulador de voto para familiarizar a la ciudadanía con el proceso y minimizar posibles errores al momento de emitir su sufragio. Y para que la decisión sea verdaderamente informada, el INE ha creado el sistema “Conóceles”, una herramienta invaluable que permite conocer a fondo el perfil, la trayectoria y la experiencia de cada candidato. Conocer a quienes aspiran a representar la justicia es fundamental para tomar una decisión consciente y responsable.

Sin embargo, en medio de este proceso democrático, han surgido voces que llaman a la abstención, argumentando que participar en la elección legitimaría un supuesto fraude. Ante estas afirmaciones, Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha alzado la voz para defender la importancia del voto. En un contundente mensaje difundido a través de sus redes sociales, Sodi Cuéllar desmonta el argumento de la abstención y exhorta a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de un Poder Judicial sólido e independiente.

"La democracia mexicana no se construyó de la noche a la mañana", señala el candidato. "Es fruto de años de lucha, de organización ciudadana, e incluso, del sacrificio de quienes dieron su vida por defender este derecho." Abstenerse, argumenta, sería ignorar ese legado, echar por tierra las conquistas del pasado y debilitar los cimientos de la democracia que tanto ha costado construir.

Sodi Cuéllar enfatiza que la abstención no previene el fraude, sino que lo facilita. Un bajo nivel de participación debilita la legitimidad del proceso y abre la puerta a la manipulación. La verdadera defensa contra el fraude, afirma, es la participación activa, el voto informado y la vigilancia ciudadana. "Las primeras elecciones democráticas en México no fueron perfectas", reconoce. "Hubo errores, irregularidades, incluso fraudes. Pero nunca confundimos esos males con la democracia. Al contrario, luchamos por perfeccionarla."

El llamado del candidato es claro y contundente: defender el voto, pero no cualquier voto, sino el voto libre, consciente e informado. Un voto que rompa con las inercias del pasado, que impida el ejercicio descontrolado del poder y que abra paso a un Poder Judicial verdaderamente al servicio del pueblo.

Este 1 de junio no es una elección más. Es una cita con la historia, una oportunidad para fortalecer la democracia mexicana y construir un futuro más justo. Votar es defender la democracia. El verdadero fraude es no votar. Participa, infórmate y ejerce tu derecho. Tu voto cuenta. El futuro del Poder Judicial está en tus manos.

Fuente: El Heraldo de México