Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derecho

16 de abril de 2025 a las 14:35

Silvia Escudero: ¿Próxima Ministra de la Suprema Corte?

En un momento crucial para el futuro del sistema judicial mexicano, la abogada Silvia Escudero Mendoza se presenta como una candidata que promete un cambio de paradigma en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Su amplia experiencia como mediadora privada certificada y especialista en derecho familiar la coloca en una posición única para entender las complejidades humanas que subyacen a los conflictos legales. No se trata solo de aplicar la ley, sino de hacerlo con empatía, buscando soluciones que reparen el tejido social y no simplemente castiguen.

En un país donde la justicia a menudo se percibe como distante y burocrática, Escudero Mendoza propone un enfoque radicalmente distinto: una justicia cercana, accesible y, sobre todo, humana. Su visión se centra en la resolución de conflictos a través del diálogo y la comprensión, priorizando la mediación como una herramienta para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. Imaginen un sistema judicial que no se limite a dictar sentencias, sino que actively busca sanar las heridas y reconstruir la confianza entre las personas. Esta es la promesa de Silvia Escudero Mendoza.

Su candidatura, con el número 07 en la boleta, representa una oportunidad histórica para los ciudadanos. Por primera vez, tendremos el poder de elegir directamente a quienes integrarán el máximo tribunal del país. Es una responsabilidad que debemos asumir con seriedad, informándonos sobre las propuestas de cada candidato y eligiendo a aquellos que realmente representen nuestros valores y aspiraciones. En el caso de Escudero Mendoza, encontramos una trayectoria impecable, una sólida formación académica y, lo más importante, una visión de la justicia que prioriza la dignidad y el bienestar de las personas.

Más allá de su experiencia en la firma Escudero y Ortega Abogados, donde ha dedicado más de dos décadas a la resolución de conflictos civiles, mercantiles y familiares, su compromiso con la justicia social se refleja en su activa defensa de los derechos de los más vulnerables. Su enfoque no se limita a la teoría, sino que se nutre de la experiencia adquirida en el campo, escuchando las historias de quienes han sufrido las consecuencias de un sistema judicial a menudo insensible e ineficiente.

Su propuesta de una justicia restaurativa, que se centra en la reparación del daño y no solo en el castigo, es un soplo de aire fresco en un panorama judicial a menudo dominado por la rigidez y la tecnocracia. Escudero Mendoza entiende que la justicia no puede ser ciega a las realidades sociales y humanas. Debe ser sensible a las particularidades de cada caso, buscando soluciones que promuevan la reconciliación y la reconstrucción del tejido social.

Para conocer más a fondo sus propuestas y su visión de la función jurisdiccional, los invitamos a seguirla en sus redes sociales. En Facebook, la encontrarán como @Silvia Escudero Mendoza; en X (antes Twitter), como @sil_escud; y en Instagram, como @silvia.escudero.mendoza. Infórmese, participe y ejerza su derecho a elegir una justicia más humana y cercana para todos. El futuro de nuestro sistema judicial está en nuestras manos. El 1 de junio, hagamos que nuestra voz se escuche.

Fuente: El Heraldo de México