Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

16 de abril de 2025 a las 19:05

Sheinbaum reanuda vuelos a Venezuela

La incertidumbre que nublaba el futuro de miles de venezolanos varados en México parece estar disipándose. Tras un periodo de estancamiento y la aparente reticencia del gobierno venezolano a recibir a sus connacionales, la luz de la esperanza se enciende con la reanudación de los vuelos de repatriación. La confirmación llegó de la propia Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que ya se han realizado varios vuelos con destino a Venezuela. Este anuncio, sin duda, alivia la angustia de quienes anhelaban regresar a su tierra natal.

La Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, ha tomado las riendas de la situación, trabajando en estrecha colaboración con la Cancillería, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, y manteniendo un diálogo constante con la Embajada de Venezuela en México. Este esfuerzo conjunto busca no solo dar continuidad a los vuelos de repatriación, sino también explorar la posibilidad de que México, de manera proactiva, facilite el retorno de los venezolanos que así lo deseen. La Secretaria Rodríguez enfatizó el compromiso del gobierno mexicano en apoyar la demanda de estos ciudadanos, demostrando una solidaridad que trasciende fronteras.

La reanudación de estos vuelos se presenta como un bálsamo tras la tormenta desatada por la cancelación del programa CBP One en Estados Unidos el pasado 20 de enero, una medida impuesta durante la administración Trump. Este programa, que representaba una vía legal y organizada para la migración, permitía a los solicitantes de asilo programar citas en puntos fronterizos específicos, brindándoles la oportunidad de presentar sus casos de manera ordenada. Su abrupta cancelación dejó a miles de migrantes, muchos de ellos venezolanos, en un limbo legal y geográfico, con sus sueños truncados y sin un camino claro a seguir.

Recordemos que el CBP One, una plataforma gratuita, se convirtió en una herramienta fundamental para la gestión migratoria, facilitando el acceso a información crucial sobre el proceso y reduciendo la presión en los puntos fronterizos. Gracias a esta plataforma, más de 170 mil migrantes, provenientes principalmente de México, Venezuela y Haití, lograron agendar citas para tramitar su ingreso a Estados Unidos. Su eliminación no solo generó caos e incertidumbre, sino que también cerró una puerta a la esperanza para aquellos que buscaban una vida mejor.

La reanudación de los vuelos a Venezuela representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones para esta compleja situación. Sin embargo, es crucial que se implementen medidas a largo plazo que aborden las causas fundamentales de la migración, promoviendo el desarrollo económico y social en los países de origen y garantizando el respeto a los derechos humanos de todos los migrantes, independientemente de su nacionalidad. El camino por recorrer aún es largo, pero la colaboración entre gobiernos y el compromiso con la solidaridad internacional son esenciales para construir un futuro más justo y equitativo para todos. La historia de estos migrantes venezolanos nos recuerda la importancia de la empatía y la necesidad de tender puentes de esperanza en un mundo cada vez más interconectado.

Fuente: El Heraldo de México