Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

16 de abril de 2025 a las 17:50

Sheinbaum: Pies en la tierra ante Time

La humildad resonó en Palacio Nacional este miércoles, mientras la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reaccionaba a la noticia de su inclusión en la prestigiosa lista de las 100 personas más influyentes del mundo, elaborada por la revista Time. Lejos de atribuirse el mérito en exclusiva, la mandataria capitalina desvió los reflectores hacia el pueblo de México, al que considera la verdadera razón detrás de este reconocimiento. "Más que a mi persona, es al pueblo de México", declaró con firmeza, palabras que han resonado con fuerza en diversos sectores de la sociedad.

Sus palabras, cargadas de un profundo sentido de pertenencia y responsabilidad, abren un espacio para reflexionar sobre el significado del liderazgo en el México contemporáneo. ¿Es el reconocimiento individual el culmen del éxito político, o se trata más bien de la capacidad de inspirar y empoderar a una nación entera? Sheinbaum, con su declaración, se inclina decididamente por la segunda opción. “Hay que tener siempre los pies en la tierra”, afirmó, una frase que se convierte en un mantra para quienes ejercen el poder, un recordatorio constante de que el servicio público no se trata de vanidad, sino de compromiso con la ciudadanía.

La mención en la lista de Time, sin duda un logro significativo, se convierte en un símbolo del trabajo realizado no solo por la Jefa de Gobierno, sino por todo un equipo y, en un sentido más amplio, por el pueblo de México. Sheinbaum, con una trayectoria marcada por la defensa de causas sociales y la búsqueda de la equidad, ha logrado posicionarse como una figura relevante en el panorama político nacional. Su liderazgo, caracterizado por la cercanía con la gente y la búsqueda de soluciones pragmáticas, ha resonado en amplios sectores de la población, convirtiéndola en un referente para las nuevas generaciones.

“Asumir que si uno hace un trabajo que está a la altura de México, el pueblo de México es lo mejor que hay”, continuó Sheinbaum. Esta afirmación, más allá de la modestia, refleja una profunda convicción: la fe en el potencial del país y en la capacidad de su gente para superar cualquier obstáculo. Es una declaración que invita a la unidad, a la colaboración y al trabajo conjunto para construir un futuro más próspero e inclusivo. Un futuro donde el reconocimiento internacional no sea un fin en sí mismo, sino un reflejo del progreso y el bienestar colectivo.

En un mundo a menudo dominado por el individualismo, las palabras de Claudia Sheinbaum se erigen como un llamado a la solidaridad y a la responsabilidad compartida. Un recordatorio de que los logros individuales, por más significativos que sean, adquieren verdadero valor cuando se ponen al servicio del bien común. Y en este caso, ese bien común es el pueblo de México, la fuerza motriz que inspira y da sentido al trabajo de sus líderes. La historia, sin duda, continuará desarrollándose, y será interesante observar cómo este reconocimiento influye en el rumbo de la política mexicana en los próximos meses.

Fuente: El Heraldo de México