
16 de abril de 2025 a las 17:30
Sheinbaum entre las 100 más influyentes de TIME
La inclusión de Claudia Sheinbaum en la prestigiosa lista de las 100 personas más influyentes de la revista Time en 2025 marca un hito histórico para México. No solo se reconoce a la primera mujer en ocupar la presidencia del país, sino que también se destaca su trayectoria política y científica, una combinación inusual que la catapulta a la escena internacional. Su firmeza al preferir el título de "presidenta" con "a", lejos de ser una simple cuestión gramatical, se convierte en un símbolo de la lucha por la igualdad de género y un recordatorio del cambio que representa su liderazgo en un país tradicionalmente dominado por figuras masculinas.
El artículo de Time pone de manifiesto los desafíos titánicos que enfrenta Sheinbaum al mando de la nación. La violencia generada por el narcotráfico, una lacra que ha azotado a México durante décadas, sigue siendo una amenaza latente que exige estrategias innovadoras y una firmeza inquebrantable. Por otro lado, la compleja relación con Estados Unidos, marcada por la figura impredecible de Donald Trump y sus políticas proteccionistas, se presenta como un escenario geopolítico delicado que requiere de una diplomacia hábil y estratégica. El reconocimiento de su "estilo de liderazgo sereno" y su enfoque en las negociaciones fronterizas, incluso ganándose el respeto "a regañadientes" de Trump, según Jorge Ramos, evidencian su capacidad para navegar en aguas turbulentas y defender los intereses de México.
La revista también subraya la cautela de Sheinbaum al abordar la estrategia de seguridad heredada de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Su decisión de no criticar abiertamente la política anterior, si bien puede generar debate, se interpreta como una muestra de pragmatismo y una apuesta por la continuidad en la lucha contra el crimen organizado.
El lema de su campaña presidencial, "Es la hora de las mujeres", resuena con fuerza en un contexto global donde la igualdad de género se alza como una demanda ineludible. La presencia de Sheinbaum en la lista de Time no solo la convierte en un referente para las mujeres mexicanas, sino que también inspira a mujeres de todo el mundo a romper barreras y alcanzar las más altas esferas del poder.
Sin embargo, la lista de Time no se limita a la figura de Sheinbaum. La inclusión de Donald Trump, con sus controvertidas decisiones y su estilo de gobierno disruptivo, refleja la complejidad del panorama político internacional. Figuras como Elon Musk, con su inmensa fortuna e influencia en el sector tecnológico, y María Corina Machado, símbolo de la resistencia democrática en Venezuela, demuestran la diversidad de perfiles que conforman este selecto grupo. Desde jóvenes activistas por los derechos humanos como Keir Starmer, hasta figuras polémicas como Javier Milei, la lista de Time ofrece una panorámica de los actores clave que están moldeando el presente y el futuro del mundo. La presencia de nombres como Muhammad Yunus, pionero de las microfinanzas, y Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, recuerda la importancia de la lucha contra la pobreza y la defensa de la salud global. En definitiva, la lista de Time nos invita a reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la humanidad en un mundo en constante transformación.
Fuente: El Heraldo de México