Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

16 de abril de 2025 a las 21:35

Semovi revela fecha de inauguración del Trolebús Chalco-Santa Martha

La electrizante expectativa se palpa en el aire del oriente del Estado de México. El innovador Trolebús Chalco-Santa Martha, un coloso de la ingeniería moderna, ha comenzado a danzar sobre sus rieles en las primeras pruebas operativas. Imaginen, por un instante, el silencioso deslizar de estas unidades 100% eléctricas, un susurro tecnológico que promete revolucionar el transporte público en la región. No se trata solo de un nuevo medio de transporte, es la promesa de una movilidad más eficiente, sostenible y, sobre todo, humana. Olvídense del caótico tráfico, de las horas perdidas en el asfalto, el Trolebús Elevado se alza como un faro de esperanza, ofreciendo un respiro de hasta una hora en los tiempos de traslado. 120,000 usuarios diarios podrán experimentar esta transformación, un flujo constante de personas que conectarán con la Línea A del Metro, tejiendo una red de movilidad que integra y acerca a las comunidades.

El arranque de las pruebas operativas no es un simple trámite, es un hito, un paso firme hacia la concreción de un sueño compartido. Es la culminación de un arduo trabajo conjunto entre el gobierno federal y estatal, una sinergia que ha dado vida a este gigante de acero y electricidad. Desde el Sector 6 de Chalco, las primeras unidades han comenzado a dibujar el futuro del transporte, un futuro limpio, libre de las emisiones contaminantes que ahogan nuestras ciudades. Un futuro donde la tecnología se pone al servicio del bienestar ciudadano.

La inauguración oficial se vislumbra en el horizonte cercano, un evento que marcará un antes y un después en la historia del oriente del Estado de México. Si bien algunas estaciones aún se encuentran en proceso de culminación, debido a las complejas obras en los colectores de Teotongo y Solidaridad, el avance es innegable. Cada pieza del rompecabezas encaja con precisión, cada kilómetro de los 18.5 que conforman la ruta, cada una de las 15 estaciones, son un testimonio del compromiso con la modernización y el progreso.

Imaginen las 102 unidades articuladas, moviéndose con la elegante precisión de un ballet mecánico, conectando a Chalco con Santa Martha, tejiendo un nuevo entramado urbano donde la movilidad fluye con armonía. Este no es solo un proyecto de infraestructura, es una inversión en la calidad de vida de más de 3 millones de mexiquenses. Es una apuesta por un futuro donde la movilidad sea sinónimo de eficiencia, sostenibilidad y, por supuesto, de un profundo respeto por el medio ambiente. La revolución del transporte público ha llegado al oriente del Estado de México, y con ella, la promesa de un futuro más brillante y conectado. La visión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quienes han supervisado personalmente el avance de esta magna obra, se materializa en cada detalle, en cada viga, en cada cable que sostiene este coloso de la modernidad. Un símbolo tangible de la Cuarta Transformación.

Fuente: El Heraldo de México