Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

16 de abril de 2025 a las 22:05

Rocha impulsa desarrollo en pueblos pequeños de Sinaloa

El polvo del olvido finalmente se ha asentado en El Mazate de los López. Por años, esta pequeña comunidad en Mocorito, Sinaloa, permaneció aislada, prácticamente invisible en el mapa del progreso. Sus habitantes, gente trabajadora y tenaz, anhelaban la llegada de un futuro que les permitiera conectar con el resto del estado, un futuro que ahora, gracias a la inauguración de la carretera que los une con la Ciénega de Casal, se palpa como una realidad tangible. No se trata simplemente de una obra de infraestructura, es la materialización de un sueño colectivo, un puente hacia oportunidades que antes parecían inalcanzables. Imaginen el cambio: el acceso a servicios médicos de calidad, la posibilidad de transportar sus productos al mercado con mayor facilidad, niños y jóvenes que pueden asistir a la escuela sin las dificultades que imponía el antiguo camino.

La visita del gobernador Rubén Rocha Moya a El Mazate de los López no fue un mero acto protocolario. Su presencia, acompañada del senador Enrique Inzunza Cázarez y del presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melesio, transmitió un mensaje claro: el compromiso del gobierno con las comunidades más apartadas, la convicción de que el progreso debe llegar a todos los rincones del estado, sin importar su tamaño o ubicación. El gobernador no solo inauguró una carretera, inauguró una nueva era para El Mazate de los López, una era de esperanza y desarrollo. Sus palabras resonaron con fuerza entre los habitantes: "Tenemos que distribuir el beneficio también a los pueblos chiquitos, como a los pueblos grandes". Una frase sencilla pero poderosa, que refleja la filosofía de un gobierno que busca la justicia social y la equidad.

La estrategia de construcción de esta carretera, iniciada desde ambos extremos para agilizar su culminación, es una muestra de la eficiencia y la visión a futuro. Este mismo modelo se aplica en otros proyectos, como el eje carretero Batequitas-El Guasimal, demostrando la apuesta por la interconexión y el desarrollo integral del estado. Los 58 millones de pesos invertidos en la carretera a El Mazate de los López no son solo un gasto, son una inversión en el futuro de Sinaloa, en el bienestar de sus familias, en la construcción de un estado más próspero e incluyente.

La jornada del gobernador Rocha no terminó con la inauguración. Su recorrido continuó por otras obras en proceso, como la carretera Ciénega de Casal-Lagunillas-El Palmar de los Sepúlveda, y la continuación de la vía entre El Guasimal y La Higuerita. Su visita a San Joaquín, un pequeño pueblo en el municipio de Sinaloa, fue un ejemplo de su estilo de gobierno cercano a la gente. Deteniéndose en un abarrote local, escuchó de primera mano las necesidades de los habitantes, comprometiéndose a rehabilitar la red de agua potable, una muestra de su sensibilidad y su compromiso con la atención directa a las demandas ciudadanas. Esta cercanía, este diálogo directo con la gente, es lo que marca la diferencia y genera confianza en la gestión del gobernador Rocha. No se trata solo de construir carreteras, se trata de construir un Sinaloa más justo y equitativo, donde todos tengan la oportunidad de vivir con dignidad y bienestar. El camino hacia el progreso es largo, pero con acciones concretas y una visión clara, Sinaloa avanza con paso firme hacia un futuro prometedor.

Fuente: El Heraldo de México