
16 de abril de 2025 a las 23:25
¡Remate de Libros! Revolución Literaria
La lectura, un derecho fundamental, no un privilegio, vuelve a tomar la explanada del Monumento a la Revolución en la 19ª edición del Gran Remate de Libros, Discos y Películas. Un oasis de conocimiento y entretenimiento que del 16 al 20 de abril nos invita a sumergirnos en un mar de historias, melodías y narrativas visuales a precios irresistibles, desde tan solo 10 pesos. La Jefa de Gobierno, en su discurso inaugural, recalcó la importancia vital de la lectura para la construcción de una sociedad más justa y libre. "Si una sociedad lee, piensa, discute, se vuelve más libre, se vuelve más justa", afirmó con convicción, haciendo hincapié en la necesidad de democratizar el acceso a la cultura y al conocimiento. Un llamado a la reflexión que resonó en cada rincón de la plaza, invitando a capitalinos y turistas a ser parte de esta fiesta literaria.
Imaginen recorrer los pasillos repletos de libros, dejarse seducir por las portadas, hojear las páginas y descubrir nuevos universos. Más de 217 expositores, representando a diversas casas editoriales, se congregan en este espacio para ofrecer una amplia gama de títulos que abarcan todos los géneros y gustos. Desde las novelas más aclamadas hasta las joyas literarias escondidas, cada libro espera encontrar un nuevo hogar en las manos de ávidos lectores. No solo se trata de una oportunidad única para adquirir libros a precios accesibles, sino también de un acto de resistencia cultural. Clara Brugada, con vehemencia, declaró que el acceso a la lectura es un derecho inalienable y no un privilegio, instando a la población a aprovechar esta oportunidad para enriquecer su acervo literario.
La Secretaria de Cultura, Ana Francis López, aplaudió la iniciativa de la sociedad civil, motor principal de este evento, y extendió una invitación a la ciudadanía a formar parte de esta celebración de la lectura. "Es un empuje primordialmente de la sociedad civil para promover la lectura", reconoció, destacando la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más culta e informada.
Paloma Saiz Tejera, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, puso de relieve la doble función social de este remate. Por un lado, permite que la lectura llegue a aquellos que, a pesar de su deseo por leer, no cuentan con los recursos suficientes para adquirir libros. Por otro, ofrece a las editoriales la posibilidad de liberar espacio en sus bodegas e inventarios. Pero quizás el aspecto más conmovedor es el "rescate" de los libros. Al ser vendidos, se salvan de la trituración, un destino inevitable para aquellos que permanecen en los almacenes. "Que este remate llegue a la mayor cantidad de personas posible", concluyó Saiz Tejera, en un llamado a la solidaridad y a la democratización de la cultura.
El Gran Remate de Libros, Discos y Películas no es solo un evento comercial, es una fiesta de la cultura, una oportunidad para acercarnos al conocimiento, a la reflexión y al disfrute. Es un espacio de encuentro entre lectores, autores y editoriales, un recordatorio de la importancia de la lectura para la construcción de una sociedad más justa, libre y democrática. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia. Te esperamos en la explanada del Monumento a la Revolución, del 16 al 20 de abril, para celebrar juntos el poder transformador de la lectura.
Fuente: El Heraldo de México