
17 de abril de 2025 a las 02:20
Participa en la elección judicial de Michoacán.
La renovación de los poderes judiciales, tanto a nivel estatal como federal, se presenta como un momento crucial para la democracia en Michoacán. Un desafío clave reside en la necesidad de impulsar la participación ciudadana informada. No se trata simplemente de acudir a las urnas, sino de comprender la trascendencia de este proceso y su impacto directo en la vida cotidiana de todos los michoacanos. ¿Quiénes serán los encargados de impartir justicia en nuestros conflictos diarios? Esa es la pregunta que debemos hacernos.
El desconocimiento generalizado sobre las funciones y la importancia de los poderes judiciales alimenta la apatía y la abstención. Muchos ciudadanos desconocen que estarán eligiendo a los jueces que resolverán disputas familiares, casos penales, controversias civiles, entre otros asuntos que nos afectan directamente. No hablamos de figuras abstractas y lejanas, sino de las personas que tendrán en sus manos la protección de nuestros derechos y la garantía de una justicia pronta y expedita.
Por ello, la labor de los medios de comunicación se vuelve esencial. Actuar como puente entre las instituciones y la ciudadanía, difundiendo información clara y accesible, es crucial para fomentar la participación consciente. Cada noticia, cada reportaje, cada entrevista contribuye a construir un electorado informado y comprometido con el fortalecimiento del sistema judicial.
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma "¡Candidatas y Candidatos, Conóceles!", una herramienta fundamental para acceder a los perfiles de los aspirantes. Es una invitación a la investigación, al análisis y a la reflexión. Debemos conocer la trayectoria profesional, la formación académica y las propuestas de quienes aspiran a ocupar estos cargos de vital importancia.
No se trata solo de votar, sino de elegir con conocimiento de causa. Es una oportunidad para contrarrestar las percepciones negativas que a menudo rodean a los procesos electorales y para construir un sistema judicial más sólido, transparente y eficaz. La participación ciudadana informada es la piedra angular de una democracia robusta y un Poder Judicial que responda a las necesidades de la sociedad.
El hecho de que, a pocos días del inicio de las campañas, no se hayan registrado quejas ni solicitudes de protección, es un indicador positivo. Sin embargo, no podemos bajar la guardia. Es fundamental mantener la vigilancia y asegurar que el proceso electoral se desarrolle con transparencia y apego a la legalidad. La ausencia de focos rojos hasta el momento no debe ser motivo de complacencia, sino un incentivo para redoblar esfuerzos en la promoción de la participación ciudadana y la vigilancia del proceso.
La justicia cotidiana, aquella que impacta directamente en nuestras vidas, está en juego. Informarnos, analizar y participar activamente en la elección de los poderes judiciales es un ejercicio de responsabilidad cívica que no podemos dejar pasar. El futuro de la justicia en Michoacán está en nuestras manos.
Fuente: El Heraldo de México