Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Nutrición

16 de abril de 2025 a las 19:20

Oro blanco: músculo y corazón sano

¿Buscas esculpir un físico imponente y aumentar tu masa muscular sin añadir kilos de grasa? El requesón, ese ingrediente humilde y versátil, podría ser tu aliado secreto. Olvídate de los suplementos costosos y las dietas restrictivas, te invitamos a descubrir cómo este lácteo, con raíces en la tradición culinaria española e italiana, se ha convertido en un pilar fundamental para quienes buscan alcanzar sus metas fitness.

Mucho más que un simple ingrediente para tacos dorados o tlacoyos, el requesón es una fuente inagotable de beneficios para la salud. Imagina un alimento que concentra cuatro veces más proteínas de alto valor biológico que la leche. Sí, has leído bien. Mientras que 100 gramos de leche aportan una cantidad respetable de proteína, la misma cantidad de requesón te proporciona la asombrosa cifra de 11 gramos. Estamos hablando de una inyección de aminoácidos esenciales, los bloques constructores de tus músculos, directamente a tu sistema.

Pero, ¿cuál es el secreto detrás de este poder proteico? La clave reside en su proceso de elaboración. El requesón nace del suero de leche, ese líquido mágico que se separa durante la producción del queso y el yogur. Este suero, rico en seroproteínas y cargado con los nutrientes esenciales de la leche, se transforma mediante un proceso de fermentación en el requesón que conocemos y amamos.

Es importante destacar que el requesón no es un queso en el sentido estricto de la palabra. Se le considera un lácteo, un derivado, un subproducto con personalidad propia. A diferencia del cottage, que requiere elementos sólidos para cuajar, el requesón se forma a partir de la magia de la fermentación del suero. Un proceso que concentra y amplifica los beneficios nutricionales de la leche.

Más allá de su impresionante aporte proteico, el requesón es un tesoro de calcio, minerales y vitaminas. Un auténtico multivitamínico natural que fortalece tus huesos, protege tu corazón y te ayuda a mantener un peso saludable. Incorpóralo a tu dieta diaria, no como un sustituto, sino como un complemento que enriquece tus platillos favoritos. Desde batidos post-entrenamiento hasta ensaladas y postres, las posibilidades son infinitas.

Sin embargo, como todo en la vida, el equilibrio es fundamental. Si bien el requesón es un aliado para la salud, su consumo excesivo puede provocar malestar estomacal, especialmente en personas intolerantes a la lactosa. También es importante tener en cuenta que un consumo desmedido podría afectar la presión arterial y la función renal.

Por ello, te recomendamos consultar con un especialista en nutrición. Un profesional que pueda guiarte en la creación de una dieta balanceada y personalizada, adaptada a tus necesidades y objetivos. Recuerda, el requesón es una herramienta poderosa, pero su máximo potencial se despliega cuando se integra de forma inteligente a un estilo de vida saludable. No se trata de una solución mágica, sino de un ingrediente clave en la receta del bienestar.

Fuente: El Heraldo de México