
17 de abril de 2025 a las 00:05
México: Calor Extremo vs. Frente Frío
¡Prepárense para un contraste climático extremo en México! El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso crucial que nos alerta sobre una ola de calor abrazadora que se extenderá como una mancha de fuego por gran parte del país. Imaginen, mientras algunos disfrutan de la brisa marina, otros estarán experimentando temperaturas infernales.
Empezando en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, este horno meteorológico se expandirá rápidamente hacia Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán y Morelos. El termómetro se disparará, alcanzando máximas de 40 a 45°C en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Chiapas. ¿Se imaginan lo que eso significa? ¡Es hora de sacar los abanicos, las sombrillas y buscar la sombra de los árboles! Incluso en otras diez entidades, el calor será intenso, con temperaturas que oscilarán entre los 35 y los 40°C.
Pero el calor no viene solo. En el norte y noroeste del país, vientos fuertes a muy fuertes, acompañados de tolvaneras, azotarán el paisaje, creando un escenario casi apocalíptico. Este fenómeno, provocado por la interacción de una vaguada en altura con las corrientes en chorro polar y subtropical, y una línea seca, nos recuerda la fuerza implacable de la naturaleza.
Y mientras algunos se asfixian con el calor, otros se refrescarán con las lluvias aisladas que se esperan en regiones del norte y sureste del país. Baja California, Chiapas, Oaxaca, Veracruz y la Península de Yucatán serán las zonas afortunadas que recibirán estas precipitaciones, un alivio temporal ante el panorama general de altas temperaturas.
La causa de este contraste climático tan marcado, según el SMN, es una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, combinada con un bajo contenido de humedad. Esta combinación explosiva crea las condiciones perfectas para un ambiente extremadamente caluroso en gran parte del territorio mexicano.
Ante este panorama, la prevención es clave. Manténganse hidratados, eviten la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico, y usen ropa ligera y de colores claros. Cuiden a los niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo. Infórmense constantemente sobre las actualizaciones del pronóstico del tiempo y sigan las recomendaciones de las autoridades.
Este fenómeno climático nos recuerda la importancia de estar preparados y de tomar medidas para proteger nuestra salud. No subestimemos la fuerza de la naturaleza y hagamos nuestra parte para mitigar los riesgos. ¡La información es poder, y en este caso, puede ser la clave para sobrellevar esta ola de calor con éxito! No olviden compartir esta información con sus familiares y amigos, ¡la prevención es responsabilidad de todos!
Fuente: El Heraldo de México