Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Aeronáutica

16 de abril de 2025 a las 09:40

México alza el vuelo: más exportaciones aeronáuticas

La industria aeroespacial mexicana se prepara para un despegue monumental. Con la mira puesta en 2030, las proyecciones apuntan a un crecimiento anual del 14%, impulsando las exportaciones de manufactura a la impresionante cifra de 20 mil millones de dólares. Este ambicioso objetivo, destacado por el General Disraeli Gómez Herrera, director del Comité de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, subraya el dinamismo y el potencial de un sector en plena expansión.

FAMEX 2025 se consolida como la vitrina por excelencia para la innovación aeroespacial mexicana. Este año, con exportaciones estimadas entre 11 mil y 12 mil millones de dólares, la feria se convierte en un epicentro de negocios y oportunidades. Se espera que la sexta edición de este importante evento contribuya con alrededor de dos mil millones de dólares adicionales en exportaciones, impulsando la adquisición de aeronaves, la firma de contratos de mantenimiento y atrayendo Inversión Extranjera Directa (IED).

El crecimiento exponencial de la industria aeroespacial mexicana es innegable. Hace apenas una década, las exportaciones de manufactura se situaban en cuatro mil millones de dólares. Hoy, ese valor se ha triplicado, demostrando la solidez y el dinamismo de un sector que se proyecta como un motor clave para la economía nacional. FAMEX 2025, con la participación de 48 países, 38 embajadas y 337 empresas expositoras, se convierte en el escenario ideal para forjar alianzas estratégicas y generar las aproximadamente dos mil citas de negocios proyectadas.

Más allá de las cifras, FAMEX 2025 es una plataforma para mostrar el talento y la capacidad tecnológica de México. La exhibición de productos de defensa y la participación de la escuadrilla Águilas Aztecas, con pilotos como la teniente Brenda García López y el capitán segundo Hugo Ramos Morales, demostrarán la destreza y el profesionalismo de la Fuerza Aérea Mexicana. La presencia de aviones Caza, helicópteros Cougar y Black Hawks promete un espectáculo aéreo de primer nivel.

Con Brasil como país invitado, FAMEX 2025 tendrá la oportunidad de presentar el avión Embraer C-390 Millenium, una muestra de la innovación en la industria aeroespacial brasileña. La participación de Querétaro, entidad con una fuerte especialización en el sector, reafirma el compromiso de México con el desarrollo aeroespacial.

La innovación será la protagonista indiscutible de FAMEX 2025. Los sistemas no tripulados, en la vanguardia de la tecnología aeroespacial, tendrán un lugar destacado. Una empresa mexicana presentará una aeronave no tripulada de origen chino, capaz de transportar pasajeros, abriendo un nuevo capítulo en la movilidad aérea. Este tipo de avances tecnológicos posicionan a México en la carrera por la innovación en el sector aeroespacial global. La feria será, sin duda, un punto de encuentro clave para expertos, inversionistas y entusiastas de la aviación, consolidando a México como un actor relevante en el panorama aeroespacial internacional.

Fuente: El Heraldo de México