
16 de abril de 2025 a las 20:35
Mexicanos al Poder en TIME 2025
El año 2025 marca un hito para México en el escenario global. La inclusión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el actor Diego Luna en la prestigiosa lista de las 100 personas más influyentes de la revista TIME no solo es un reconocimiento individual, sino un reflejo del impacto creciente de México en la política, el arte y la cultura a nivel internacional. La selección, realizada desde 1999, siempre ha generado debate y este año no es la excepción. Mientras algunos celebran la visibilidad que otorga a figuras mexicanas, otros cuestionan los criterios de selección y la representatividad real de la lista.
La semblanza de Sheinbaum, escrita por el reconocido periodista Jorge Ramos, destaca los desafíos que enfrenta como la primera mujer presidenta de México, enfrentándose a la compleja problemática del narcotráfico y las tensiones comerciales con Estados Unidos. Ramos no escatima en presentar un panorama realista de la situación, reconociendo la valentía y determinación de Sheinbaum al asumir el liderazgo en un contexto tan adverso.
Por su parte, la descripción de Diego Luna, a cargo de su amigo y colega Gael García Bernal, ofrece una mirada más íntima a la trayectoria del actor. Bernal recuerda la influencia familiar en la vocación artística de Luna, desde su infancia en el mundo del teatro hasta su consolidación como una figura prominente del cine internacional. Más allá de los logros profesionales, Bernal destaca la calidez humana y el contagioso entusiasmo de Luna, cualidades que lo han convertido en un referente para las nuevas generaciones.
La reacción de la presidenta Sheinbaum ante el reconocimiento de TIME, durante su conferencia matutina, refuerza su compromiso con el pueblo mexicano. Sus palabras, "Hay que tener siempre los pies en la tierra", transmiten humildad y reconocen la importancia del vínculo con la ciudadanía como motor de su gestión.
La lista de TIME también incluye a otras figuras latinoamericanas de gran relevancia. Desde el controvertido presidente argentino Javier Milei, hasta la activista venezolana María Corina Machado, pasando por la bióloga argentina Sandra Díaz y la defensora del medio ambiente Andrea Vidaurre, la selección de 2025 refleja la diversidad y complejidad del panorama político y social de la región. La inclusión de Willy Chavarría, figura destacada de la industria de la moda con raíces mexicoamericanas, amplía aún más la representación latina y pone de manifiesto el talento y la creatividad que emergen de la diáspora.
Más allá de las polémicas y debates que inevitablemente surgen en torno a la lista de TIME, la presencia de Sheinbaum y Luna representa un momento significativo para México. Su influencia trasciende las fronteras y proyecta una imagen del país como un actor relevante en el escenario global, capaz de aportar talento, liderazgo e innovación en diversos ámbitos. El futuro dirá cuál será el verdadero impacto de estas figuras en la historia, pero su inclusión en la lista de las 100 personas más influyentes de 2025 es, sin duda, un testimonio de su prestigio y relevancia en el presente.
Fuente: El Heraldo de México