
17 de abril de 2025 a las 01:25
Mazatlán recibe 5,900 turistas de crucero
La Perla del Pacífico brilla una vez más con la llegada del imponente Norwegian Joy. Imaginen la escena: el coloso de acero, con sus 4,282 pasajeros y 1,622 tripulantes a bordo, deslizándose majestuosamente en las aguas azules del puerto de Mazatlán. Proveniente de Los Cabos, este gigante flotante trae consigo no solo turistas ávidos de sol y playa, sino también una inyección de vitalidad a la economía local. La ciudad se viste de gala para recibirlos, desplegando todo su encanto y ofreciendo una experiencia inolvidable.
No es casualidad que la frase "Mazatlán es hermoso, absolutamente me gustaría regresar" resuene entre los visitantes, muchos de ellos angloparlantes que se rinden ante la belleza del puerto. Sus rostros reflejan la alegría del descubrimiento, la satisfacción de encontrar un lugar que supera sus expectativas. Desde el primer instante, la calidez de los mazatlecos los envuelve, haciéndolos sentir como en casa. Se les ve pasear con entusiasmo por los rincones emblemáticos de la ciudad, capturando cada detalle con sus cámaras, deseosos de llevarse un pedacito de este paraíso en sus recuerdos.
El Dr. Rubén Rocha Moya, gobernador del estado, consciente del potencial turístico de Mazatlán, impulsa con firmeza las gestiones necesarias para atraer a las grandes navieras. A través de la Secretaría de Turismo, se trabaja incansablemente para que el puerto se consolide como un destino predilecto para los cruceros. La visión es clara: mostrar al mundo las maravillas de Mazatlán, sus playas de ensueño, la riqueza de su cultura y la exquisitez de su gastronomía. Para ello, se realizan estudios exhaustivos que garanticen la infraestructura adecuada para recibir a embarcaciones de gran calado, elevando así el nivel de la oferta turística.
Los números hablan por sí solos. El primer trimestre del año ha sido testigo de un flujo constante de visitantes. En enero, 13 cruceros desembarcaron en el puerto, trayendo consigo a 48,351 pasajeros y 17,350 tripulantes. Febrero vio llegar a 8 embarcaciones con 31,943 pasajeros y 10,915 tripulantes. Y marzo, con la llegada de 15 cruceros, recibió a 57,579 pasajeros y 19,789 tripulantes. En total, una derrama económica trimestral que supera los 212 millones de pesos, una cifra que demuestra el impacto positivo de esta actividad en la región.
Y la buena racha continúa. Para abril se esperan 12 cruceros, y en los primeros 16 días del mes ya han arribado 5, con un total de 19,154 pasajeros y 6,372 tripulantes. Mazatlán se prepara para recibirlos con los brazos abiertos, ofreciendo una gama de experiencias que van desde un tranquilo paseo por el Malecón, contemplando las olas que acarician la arena dorada, hasta una visita al majestuoso Teatro Ángela Peralta, un viaje en el tiempo a través de la historia y la cultura.
La oferta es amplia y diversa. Los amantes de la naturaleza pueden embarcarse hacia la Isla de la Piedra o la Isla de los Venados, donde podrán avistar aves exóticas, lobos marinos y otras especies marinas. Los aficionados a la historia pueden explorar el Faro, un testigo silencioso del paso del tiempo, o sumergirse en el fascinante mundo marino del Acuario de Mazatlán, el más grande de Latinoamérica. Y por supuesto, ninguna visita a Mazatlán estaría completa sin deleitarse con su gastronomía, reconocida mundialmente por su frescura y sabor. Desde los tradicionales mariscos hasta los platillos más innovadores, la cocina mazatleca es un festín para los sentidos.
Mazatlán es mucho más que sol y playa. Es un destino que enamora con su belleza natural, su rica historia y la calidez de su gente. Un lugar donde la magia se respira en cada rincón, y donde cada visita se convierte en una experiencia inolvidable.
Fuente: El Heraldo de México