
16 de abril de 2025 a las 19:40
Mazatlán: ¡190 cruceros en 2026!
Mazatlán se prepara para un 2026 espectacular, con la promesa de convertirse en la joya de la corona del turismo de cruceros en México. Imaginen las brillantes aguas del Pacífico recibiendo a 190 majestuosos cruceros, un aumento impresionante del 32.9% comparado con los 143 esperados para este 2025. Este emocionante pronóstico, anunciado por la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, tras su participación en la prestigiosa convención Seatrade Cruise Global 2025 en Miami, no solo significa un incremento en el número de visitantes, sino también una inyección de vitalidad a la economía local y la consolidación de Mazatlán como un destino de clase mundial.
La noticia ha generado una ola de optimismo y entusiasmo en el sector turístico sinaloense. Sosa Osuna, visiblemente emocionada, compartió la visión de un futuro próspero para Mazatlán, trabajando en estrecha colaboración con la presidenta municipal Estrella Palacios para asegurar que cada visitante viva una experiencia inolvidable, tan cautivadora que los motive a regresar una y otra vez. "Queremos que se enamoren de Mazatlán, de su gente, de su cultura y de su belleza," afirmó la secretaria.
Pero la verdadera joya de la corona de este anuncio es la posibilidad de recibir por primera vez a un crucero clase Quantum de Royal Caribbean, el coloso de los mares de esta reconocida línea naviera. Para hacer realidad este sueño, se están llevando a cabo estudios técnicos de batimetría y simulaciones en puerto, evaluando la viabilidad de la operación. De ser necesario, el dragado requerido será financiado con recursos federales a través de ASIPONA, demostrando el compromiso del gobierno en impulsar el desarrollo turístico de la región. La colaboración con el Capitán de Puerto de México y el Contralmirante Mariel Ancona ha sido fundamental en este proceso, facilitando la adaptación del puerto a las dimensiones de esta imponente embarcación.
La participación de Sosa Osuna en Seatrade no se limitó a la gestión con Royal Caribbean. También sostuvo importantes reuniones con representantes de Carnival Corporation, otra gigante del sector, y participó en mesas de trabajo con la ASETUR para diseñar estrategias que impulsen el turismo de cruceros a nivel nacional. Estas colaboraciones estratégicas buscan no solo beneficiar a Mazatlán, sino fortalecer a México como un destino líder en la industria de cruceros.
La reunión con Michele Paige, directora de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), abrió aún más el panorama de oportunidades. Paige anunció la llegada de 80 nuevos cruceros a México, un impulso sin precedentes que promete generar un impacto positivo en la economía nacional, creando empleos, impulsando la adquisición de insumos locales y promoviendo la venta de artesanías mexicanas a bordo.
En resumen, el futuro de Mazatlán brilla con intensidad. El crecimiento proyectado para 2026 no es solo un número, es la promesa de un destino turístico vibrante, un motor económico en constante movimiento y un ejemplo del compromiso del gobierno de Sinaloa, liderado por Rubén Rocha Moya, en convertir al turismo en la punta de lanza del desarrollo económico del estado, con Mazatlán como su joya más preciada.
Fuente: El Heraldo de México