
16 de abril de 2025 a las 06:35
Justicia para Valeria: Capturado presunto feminicida
La sombra de la incertidumbre que por semanas envolvió a la familia de Vivian Karely Aispuro Cabanillas comienza a disiparse, aunque teñida de un dolor irreparable. Tras casi un mes de angustia, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa ha logrado la captura de Oswaldo Natanahee “N”, el presunto responsable del feminicidio que ha conmocionado a la sociedad sinaloense. La noticia, como un rayo que rasga la oscuridad, trae consigo un atisbo de justicia, pero también la cruda realidad de una vida arrebatada demasiado pronto.
La detención, llevada a cabo en Ciudad Obregón, Sonora, no fue producto de la casualidad, sino del trabajo coordinado y persistente de las autoridades. La Unidad Especializada en Aprehensiones, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de Sonora, elementos de la Secretaría de Marina y el área de inteligencia de la Fiscalía de Sinaloa unieron fuerzas en un operativo que culminó con la captura del presunto feminicida. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso de las instituciones con la justicia y la lucha contra la violencia de género, un flagelo que sigue lacerando a nuestra sociedad.
La investigación revela detalles estremecedores. Oswaldo Natanahee “N”, quien se ocultaba bajo el alias de Jorge “N” en Culiacán, no solo está señalado por el feminicidio de Vivian Karely, sino también por su probable participación en el delito de desaparición forzada. Las evidencias apuntan a que él fue la última persona que estuvo con la joven de 26 años antes de su desaparición el pasado 22 de marzo, tras asistir a una fiesta en la colonia Villa Fontana. Testimonios recogidos por la autoridad indican que un hombre, presuntamente bajo los efectos de alguna sustancia, la sacó del lugar. Una imagen que se repite con dolorosa frecuencia en las historias de violencia contra las mujeres.
Durante más de dos semanas, la familia de Vivian Karely, sus amigos y colectivos feministas se unieron en una incansable búsqueda, recorriendo calles, pegando carteles, alzando la voz en marchas y plantones. Su clamor por justicia resonó en cada rincón de la ciudad, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra la impunidad. La esperanza, aunque menguante, se mantenía viva. Sin embargo, el 7 de abril, la tragedia se confirmó. El cuerpo de Vivian Karely fue encontrado envuelto en plástico negro en la misma colonia donde desapareció. Un hallazgo desgarrador que sumió a la comunidad en la tristeza y la indignación.
La captura de Oswaldo Natanahee “N” representa un paso importante en la búsqueda de justicia para Vivian Karely. El presunto feminicida será trasladado a Culiacán para ser presentado ante un Juez de Control y procesado en el Centro Penitenciario de Aguaruto. En las próximas horas se definirá su situación jurídica. La sociedad espera que este caso sea un ejemplo de que la impunidad no tiene cabida en nuestro país y que se aplique todo el peso de la ley.
Más allá del proceso judicial, la muerte de Vivian Karely nos obliga a reflexionar como sociedad. Debemos redoblar esfuerzos en la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres. Es necesario impulsar políticas públicas que garanticen su seguridad, promover la educación en igualdad y construir una cultura de respeto que ponga fin a la violencia de género. La memoria de Vivian Karely y de todas las víctimas de feminicidio debe ser un recordatorio constante de la urgente necesidad de un cambio profundo.
Fuente: El Heraldo de México