
16 de abril de 2025 a las 14:35
Ingrid Tapia a la Suprema Corte
La abogada Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez, número 30 en la boleta morada para la elección del 1 de junio, se presenta como una firme candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con una trayectoria que la respalda y una visión clara de la justicia que busca implementar. Su experiencia de más de 15 años impartiendo clases de derecho romano, civil y electoral en diversas universidades, junto con su especialización en materia electoral, constitucional y civil, la perfila como una figura idónea para ocupar un lugar en el máximo tribunal del país.
Tapia Gutiérrez, quien comparte sus propuestas a través de sus redes sociales (@Ingrid Tapia en Facebook e @ingridtapiaabogada en Instagram), se posiciona como la voz de quienes claman por justicia, una justicia que, según sus palabras, debe ser "limpia y sin pretextos". Su candidatura se basa en la convicción de que el Poder Judicial debe ser un servicio para la población, no un privilegio o una dádiva. Este servicio, argumenta, debe garantizar el goce pleno de los derechos humanos y fundamentales, con imparcialidad, gratuidad y prontitud, principios que considera esenciales para una verdadera administración de justicia.
La aspirante a ministra critica el exceso de formalismos que, a lo largo de décadas, ha imperado en los tribunales, impidiendo el acceso a la justicia a quienes no pueden navegar por los complejos laberintos procesales. Su enfoque se centra en el justiciable, especialmente en las madres de familia y en los niños, quienes, en muchas ocasiones, se ven privados de un recurso efectivo debido a exigencias procesales desproporcionadas e incluso absurdas. Para Tapia Gutiérrez, la justicia debe ser accesible y comprensible para todos, no un privilegio reservado a unos pocos.
Con una visión humanista del derecho, la abogada coloca en el centro de sus preocupaciones el derecho a la vida, a la familia y a la búsqueda de la felicidad, principios fundamentales que, a su juicio, deben ser la base de cualquier sistema judicial. Su propuesta se presenta como una bocanada de aire fresco en un panorama judicial a menudo criticado por su complejidad y lentitud. Tapia Gutiérrez promete ser una voz activa dentro de la SCJN, impulsando una justicia más cercana a la gente, más humana y más efectiva.
La candidata invita a la ciudadanía a conocer a fondo sus propuestas a través de sus redes sociales, donde explica detalladamente su visión para el futuro de la justicia en México. En un contexto donde la confianza en las instituciones es fundamental, Tapia Gutiérrez se presenta como una figura comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas, dispuesta a trabajar para construir un sistema judicial más justo y equitativo para todos los mexicanos. La elección del 1 de junio se presenta como una oportunidad crucial para el futuro de la SCJN y la abogada Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez se presenta como una opción que promete un cambio significativo en la forma en que se imparte justicia en el país.
Fuente: El Heraldo de México