Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Pública

16 de abril de 2025 a las 22:50

Gobernadora Cuéllar combate incendios en Tlaxcala

La lucha contra el fuego en Atltzayanca continúa sin tregua. Desde el amanecer, un ejército de 138 valientes brigadistas se enfrenta a las llamas que amenazan la tranquilidad de Tlaxcala. Coordinados desde el puesto de Comando establecido en el Centro Deportivo Atltzayanca, estos héroes anónimos, provenientes de diversas instituciones como Protección Civil, la brigada Emiliano Zapata, la Guardia Nacional y voluntarios de la comunidad, trabajan incansablemente para contener el avance del incendio. Imaginen la escena: bajo un cielo teñido de humo, hombres y mujeres equipados con palas y mangueras, abriendo brechas cortafuego en la tierra seca, sudorosos, agotados, pero firmes en su propósito de proteger nuestro patrimonio natural.

La tecnología también juega un papel crucial en esta batalla. Drones, cual ojos vigilantes en el cielo, sobrevuelan la zona afectada, proporcionando información vital a los equipos en tierra. Estas unidades no tripuladas, guiadas por expertos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, permiten monitorear el avance del fuego, identificar puntos críticos y optimizar la estrategia de combate. Es una danza entre la tecnología y la valentía humana, una sinfonía de esfuerzos coordinados para salvaguardar nuestro entorno.

La solidaridad se hace presente en cada detalle. El gobierno estatal, a través del Secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez, ha asegurado que los brigadistas cuentan con todo el apoyo necesario para realizar su labor: alimentos, agua, herramientas y comunicación constante. Porque en momentos como estos, la unión y el respaldo mutuo son fundamentales. Cada botella de agua, cada plato de comida, es un gesto de agradecimiento a quienes arriesgan su vida por el bienestar de todos.

Mientras tanto, en Cuahuixmatlac, Chiautempan, la situación parece estar bajo control. El incendio que amenazaba la zona ha sido contenido, pero la vigilancia continúa. La naturaleza es impredecible, y la experiencia nos ha enseñado que la precaución nunca está de más. El monitoreo constante es la clave para prevenir rebrotes y garantizar la seguridad de la población.

La Contingencia Ambiental declarada el martes 15 de abril se mantiene en evaluación. Las autoridades, con la mirada puesta en el cielo, analizan las condiciones climatológicas para determinar si es necesario prolongar esta medida. El viento, la humedad, la temperatura, todos estos factores influyen en el comportamiento del fuego y en la calidad del aire que respiramos.

Finalmente, un llamado a la responsabilidad ciudadana. Evitemos acercarnos a la zona del incendio. Si bien la curiosidad es natural, nuestra presencia puede entorpecer las labores de los brigadistas y ponernos en riesgo. Si deseamos colaborar, coordinémonos con las autoridades competentes. La solidaridad es valiosa, pero debe ser canalizada de manera organizada y segura. Juntos, con responsabilidad y trabajo en equipo, podremos superar esta emergencia y proteger el futuro de Tlaxcala.

Fuente: El Heraldo de México