
16 de abril de 2025 a las 19:00
García Villegas, premio a la Igualdad de Género.
La justicia con perspectiva de género se consolida como un pilar fundamental en Iberoamérica, y la reciente premiación de la magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero es una prueba irrefutable de ello. Su destacada labor como ponente en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito, junto a la presidenta Sofía Verónica Ávalos Díaz y el magistrado Víctor Francisco Mota Cienfuegos, ha sido reconocida con el primer lugar del Premio a la Igualdad: Reconocimiento Iberoamericano de Sentencias con Perspectiva de Género. Este galardón, otorgado por la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, no solo celebra la excelencia jurídica, sino que también ilumina el camino hacia una sociedad más justa e igualitaria.
Imaginen la magnitud del logro: más de cincuenta sentencias, provenientes de diversos rincones de Iberoamérica, compitieron por este prestigioso reconocimiento. Cada una de ellas, sin duda, un reflejo del esfuerzo y la dedicación de magistrados y jueces comprometidos con la construcción de un sistema judicial más equitativo. Sin embargo, fue la sentencia elaborada por el Tercer Tribunal Colegiado la que brilló con luz propia, destacando por su rigurosidad jurídica, su enfoque transformador y su profundo impacto en la búsqueda de la igualdad de género.
El Comité Evaluador, compuesto por expertos de renombre internacional, tuvo la ardua tarea de analizar cada sentencia con meticulosidad, evaluando su fundamentación jurídica, su impacto social y su contribución a la erradicación de la discriminación de género. Tras un exhaustivo proceso de deliberación, la sentencia de la magistrada García Villegas Sánchez Cordero y sus colegas se alzó como la ganadora indiscutible en la categoría de juzgados de segunda instancia o tribunales revisores. Este triunfo no es solo un reconocimiento individual, sino un triunfo colectivo que celebra el avance de la perspectiva de género en la judicatura iberoamericana.
¿Qué significa este premio para la región? Representa un paso firme hacia la consolidación de una justicia que no solo sea ciega, sino también sensible a las desigualdades históricas que han afectado a las mujeres. Es un llamado a la acción para que todos los operadores de justicia incorporen la perspectiva de género en su quehacer diario, garantizando así el acceso a una justicia plena e igualitaria para todas las personas.
La próxima Asamblea Plenaria de la Cumbre Judicial Iberoamericana será el escenario perfecto para la entrega de este merecido reconocimiento. Será un momento de celebración, pero también de reflexión sobre los desafíos que aún persisten en la búsqueda de la igualdad de género en el ámbito judicial. La publicación de la sentencia ganadora, a través de los medios de difusión presentes en el evento, permitirá que este ejemplo de buena práctica judicial se difunda ampliamente, inspirando a otros magistrados y jueces a seguir este camino. Es una oportunidad para aprender, para compartir experiencias y para construir, juntos, un futuro donde la justicia sea sinónimo de igualdad. El premio a la magistrada García Villegas Sánchez Cordero es, sin duda, un motivo de orgullo para México y para toda Iberoamérica, y nos recuerda que la lucha por la igualdad de género es una tarea constante que requiere del compromiso de todos.
Fuente: El Heraldo de México