
16 de abril de 2025 a las 17:50
Elección Poder Judicial: Criterios Reafirmados
La histórica jornada electoral del primero de junio se acerca rápidamente, y con ella, la oportunidad de participar directamente en la conformación del Poder Judicial de la Federación. Esta elección, trascendental para el futuro de la justicia en México, nos convoca a todos a informarnos y a ejercer nuestro derecho al voto de manera consciente y responsable. No se trata simplemente de marcar una boleta, sino de elegir a las personas que impartirán justicia en nuestro país, quienes interpretarán las leyes y velarán por el respeto a nuestros derechos.
Como ciudadanos, tenemos la responsabilidad de conocer a las y los candidatos, sus trayectorias, sus propuestas y su visión de la justicia. Para ello, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto a nuestra disposición una valiosa herramienta: el micrositio "Conóceles, Practica y Ubica". En esta plataforma digital, podemos acceder a información detallada sobre cada uno de los aspirantes a los distintos cargos judiciales, desde Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hasta Magistraturas de Circuito y Juzgados de Distrito.
La navegación por el micrositio es sencilla e intuitiva. Podemos filtrar la información por cargo, por entidad federativa e incluso por género. Además de la biografía de cada candidato, se incluyen sus propuestas, sus experiencias profesionales y su visión sobre temas relevantes para el sistema judicial. De esta manera, podemos formarnos una opinión informada y tomar una decisión de voto con base en el conocimiento.
Pero el micrositio no se limita a presentarnos a los candidatos. También nos ofrece la posibilidad de practicar el voto. A través de un simulador, podemos familiarizarnos con las boletas electorales, que en esta ocasión serán seis para la elección federal, cada una con un color distintivo. Esta práctica nos permitirá llegar a la casilla con mayor seguridad y evitar errores al momento de emitir nuestro sufragio.
Además, la plataforma nos ayuda a ubicar la casilla electoral que nos corresponde. Con solo ingresar nuestra dirección, el sistema nos indicará el lugar exacto donde debemos presentarnos para votar el primero de junio. Esta función es fundamental para evitar confusiones y asegurar que nuestro voto sea contabilizado correctamente.
La elección del Poder Judicial es una oportunidad única para fortalecer el Estado de Derecho y la democracia en México. Participar en este proceso es un derecho, pero también una responsabilidad. Informémonos, conozcamos a los candidatos y ejerzamos nuestro voto de manera libre y consciente. El futuro de la justicia está en nuestras manos.
Recordemos que la participación ciudadana es la piedra angular de cualquier democracia. No dejemos que la apatía o la desinformación nos impidan ser parte de este importante proceso. Visitemos el micrositio "Conóceles, Practica y Ubica" del INE, informémonos y participemos activamente en la construcción de un Poder Judicial más justo, independiente y eficaz. Nuestro voto es nuestra voz, y el primero de junio tenemos la oportunidad de hacerla escuchar. No la desperdiciemos.
La justicia es un pilar fundamental de nuestra sociedad. Elegir a quienes la imparten no es una tarea que debamos tomar a la ligera. Informémonos, reflexionemos y participemos. El futuro de la justicia está en juego, y cada voto cuenta.
Fuente: El Heraldo de México