Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

16 de abril de 2025 a las 03:55

Ecatepec: Clausuran empresa por manejo ilegal de residuos

La problemática de la gestión de residuos peligrosos vuelve a ser foco de atención en el Estado de México. El caso de Monwhite Ecological Service en Ecatepec, nos revela una preocupante realidad: la operación clandestina y el manejo irresponsable de estos materiales, poniendo en grave riesgo la salud pública y el medio ambiente. La reciente clausura total temporal, decretada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), no solo confirma las irregularidades detectadas en una inspección previa en febrero, sino que evidencia la persistencia de prácticas ilegales y la falta de compromiso con la normativa ambiental.

La ausencia de la autorización para el acopio y almacenamiento de residuos peligrosos es una falta grave, pero lo es aún más el panorama que encontraron los inspectores de la Profepa: residuos sin etiquetar, almacenados a la intemperie, sobre suelo natural y sin ningún tipo de protección. Imaginen la magnitud del peligro: sustancias tóxicas filtrándose en el suelo, contaminando acuíferos, liberando gases nocivos a la atmósfera. Un cóctel tóxico que amenaza la salud de las comunidades aledañas y compromete el equilibrio del ecosistema.

La procuradora Mariana Boy Tamborrell ha sido contundente al afirmar que la operación de Monwhite Ecological Service es completamente ilegal y representa una amenaza permanente de contaminación. Las medidas impuestas, como la clausura y la obligación de caracterizar el sitio para determinar el grado de contaminación, son un primer paso fundamental. Pero es crucial ir más allá. Se debe exigir a la empresa la remediación total del daño ambiental causado y la implementación de un plan de manejo de residuos que garantice el cumplimiento de la normativa.

La historia, lamentablemente, no termina aquí. La sospecha de actividades ilícitas se extiende al predio contiguo a Monwhite Ecological Service. La negativa de acceso a los inspectores y las imágenes captadas por un dron, que revelan la presencia de una gran cantidad de residuos presuntamente peligrosos almacenados de forma inadecuada, plantean un nuevo escenario de preocupación. La clausura temporal de este segundo predio es una medida necesaria, pero es imperativo investigar a fondo la relación entre ambos sitios y determinar la responsabilidad de las personas involucradas.

El caso de Monwhite Ecological Service nos obliga a reflexionar sobre la importancia de fortalecer la vigilancia y el control sobre las empresas que manejan residuos peligrosos. No podemos permitir que la búsqueda de beneficios económicos se imponga a la protección del medio ambiente y la salud de la población. La Profepa tiene un rol fundamental en esta tarea, pero también es responsabilidad de la ciudadanía denunciar cualquier actividad sospechosa y exigir a las autoridades que actúen con firmeza.

La correcta gestión de los residuos peligrosos es un desafío que nos compete a todos. Necesitamos promover la cultura de la responsabilidad ambiental en el sector industrial y fomentar la adopción de tecnologías limpias que minimicen la generación de estos residuos. Solo a través de un esfuerzo conjunto podremos construir un futuro sostenible y garantizar un ambiente sano para las presentes y futuras generaciones. El caso de Ecatepec debe servir como un llamado de atención para evitar que se repita esta historia de negligencia e irresponsabilidad.

Fuente: El Heraldo de México