
Inicio > Noticias > Construcción
16 de abril de 2025 a las 18:50
Detén las fugas, salva tu dinero.
En México, la escasez de agua se agrava no solo por las sequías, sino también por un enemigo silencioso que acecha en nuestros hogares: las fugas. Imaginen, hasta un 40% del agua que llega a nuestras casas se pierde por estas filtraciones, un desperdicio alarmante que golpea directamente nuestros bolsillos y la sostenibilidad del recurso. Pagamos por agua que no utilizamos, y a menudo, nos vemos obligados a realizar costosas reparaciones por los daños ocultos que causan estas fugas.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha señalado que gran parte de estas pérdidas se deben a deficiencias en la infraestructura, un llamado urgente a modernizar nuestros sistemas hidráulicos. Las fugas, muchas veces invisibles a simple vista, pueden generar filtraciones que deterioran los muros y cimientos de nuestras viviendas, poniendo en riesgo la seguridad de nuestras familias. ¿Se imaginan el impacto acumulado de miles de hogares con estas fugas? Estamos hablando de una cantidad ingente de agua desperdiciada que podría destinarse a otros usos esenciales.
Afortunadamente, la innovación tecnológica nos ofrece soluciones. Empresas como Rotoplas, líderes en el sector del agua, han desarrollado sistemas de tuberías de vanguardia que minimizan drásticamente el riesgo de fugas. Su sistema Tuboplus, por ejemplo, se ha convertido en un referente para profesionales de la construcción y plomeros gracias a su diseño innovador y alta eficiencia. Las uniones herméticas y la resistencia a altas presiones de estas tuberías garantizan la prevención de problemas hidráulicos, ofreciendo una tranquilidad que va más allá de la simple funcionalidad.
La clave de la resistencia de Tuboplus radica en el polipropileno Copolímero Random (PP-R), un material que no solo resiste la corrosión y los agentes químicos, sino que también triplica la vida útil de las tuberías en comparación con los sistemas tradicionales. Esto se traduce en un ahorro significativo a largo plazo, tanto en reparaciones como en el consumo de agua. Imaginen la diferencia en la factura del agua al reducir hasta un 40% el desperdicio.
Pero las ventajas no terminan ahí. La tecnología de termofusión utilizada en las uniones de Tuboplus elimina virtualmente la posibilidad de filtraciones, protegiendo la estructura de nuestras viviendas y evitando costosas reparaciones por daños causados por la humedad. Además, su resistencia a temperaturas extremas permite su uso tanto para agua fría como caliente, convirtiéndola en una solución versátil para hogares, hospitales, hoteles y grandes edificaciones.
Mientras esperamos soluciones a gran escala por parte de las autoridades, la adopción de estas tecnologías en nuestras viviendas se presenta como una acción inmediata y efectiva para contribuir a la preservación del agua. En un contexto de creciente escasez, la modernización de nuestras instalaciones hidráulicas no es solo una inversión inteligente, sino una responsabilidad compartida para garantizar un futuro sostenible. Adaptarnos a la nueva realidad hídrica del país requiere de un esfuerzo conjunto, y cada gota que ahorramos cuenta. El cambio empieza en casa, y la tecnología nos brinda las herramientas para lograrlo.
Fuente: El Heraldo de México