
16 de abril de 2025 a las 17:05
Descubre la magia de Nayarit
La magia de "Es un tesoro mi tierra" aún resuena en cada rincón de Nayarit. La Feria Nayarit 2025 ha concluido, dejando tras de sí un torrente de emociones, colores y sabores que perdurarán en la memoria colectiva. Mucho más que una simple feria, este evento se consagró como una auténtica celebración de la identidad nayarita, un crisol donde la cultura popular se expresó en todo su esplendor, tejiendo lazos de unión entre familias y comunidades.
Desde el vibrante desfile inaugural que pintó las calles de Tepic con la alegría característica de la región, hasta el emotivo discurso de clausura del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, cada instante de la feria vibró con la pasión y el orgullo de un pueblo que se reconoce a sí mismo como un tesoro invaluable.
La presencia de Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas, como estados invitados, enriqueció aún más la experiencia, tejiendo un tapiz multicultural que reflejó la diversidad y la riqueza de México. La Guelaguetza oaxaqueña, con sus 500 artistas desplegando un espectáculo de color y tradición, el ritmo contagioso del Conjunto Típico Tamaulipeco, la Boda Indígena de Chicontepec y la magia de la Fiesta de Corpus en Papantla, Veracruz, y el broche de oro con la Marimba Poli de Tuxtla y el Grupo Folklórico “Atecocolli” de Chiapas, conformaron un mosaico de expresiones artísticas que cautivaron a los asistentes.
Más allá del brillo y la espectacularidad de los eventos principales, la Feria Nayarit 2025 se destacó por su compromiso con la formación y el enriquecimiento cultural. Las presentaciones de libros, charlas, conferencias, conciertos íntimos, talleres para niños y niñas, la ludoteca, la biblioteca infantil, el museo interactivo y el planetario, abrieron espacios para el aprendizaje y la exploración, sembrando la semilla de la curiosidad y el amor por el conocimiento en las nuevas generaciones. El Foro Cultural, por su parte, se convirtió en el escenario ideal para que artistas locales y nacionales compartieran su talento y creatividad, ofreciendo espectáculos multidisciplinarios que deleitaron a públicos de todas las edades.
El gobernador Navarro Quintero, en su discurso de clausura, no sólo celebró el éxito de la feria, sino que también reafirmó su compromiso con la preservación de la auténtica cultura nayarita, haciendo un llamado a la reflexión sobre la importancia de valorar y proteger las tradiciones propias. Sus palabras resonaron con fuerza al destacar la necesidad de dejar de lado expresiones culturales que promueven la violencia, como ciertos corridos, y prácticas que no se alinean con los valores de la región, como las peleas de gallos.
La seguridad y el bienestar de los asistentes fueron una prioridad en todo momento. El operativo especial desplegado por las autoridades garantizó un ambiente tranquilo y familiar, permitiendo que todos disfrutaran plenamente de la feria.
Con esta edición, la Feria Nayarit 2025 se consolida como un evento de referencia a nivel nacional, un espacio donde la cultura, la tradición y la alegría se fusionan para crear una experiencia inolvidable. La promesa de un reencuentro en la edición 2026 queda grabada en el corazón de Nayarit, una promesa que anticipa una nueva celebración llena de magia y color. El eco de "Es un tesoro mi tierra" seguirá resonando, recordándonos la riqueza cultural de un estado que se enorgullece de sus raíces y mira hacia el futuro con esperanza y optimismo.
Fuente: El Heraldo de México