Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Arte

16 de abril de 2025 a las 12:20

Descubre la imperfección perfecta de Yolanda Andrade

La lente de Yolanda Andrade, una ventana al alma urbana: 50 años capturando la belleza de lo imperfecto

A punto de celebrar medio siglo de trayectoria, la fotógrafa tabasqueña Yolanda Andrade nos demuestra que la pasión por la imagen no conoce de edades. Su cámara, fiel compañera de aventuras, sigue siendo una extensión de su memoria, un instrumento para traducir la sensibilidad en instantes capturados para la eternidad. "Materia imperfecta", la exposición que se presenta en el Museo de Arte Moderno (MAM) hasta el 31 de agosto, no es una simple muestra retrospectiva, sino una invitación a sumergirse en el universo visual de Andrade. Más que una celebración de su obra, es un diálogo íntimo entre la artista y el tiempo, un recorrido por dos décadas de creación que nos permite comprender su fascinación por la calle como escenario de vida, un crisol de emociones y un lienzo en constante transformación.

Las 35 piezas que conforman la exposición, curadas por Carmi Ravello, no buscan la perfección, sino la honestidad de la mirada. Andrade no pretende embellecer la realidad, sino encontrar la belleza inherente en lo cotidiano, en la imperfección, en el caos urbano. La geometría inesperada de las calles, el azar que compone las escenas urbanas, las capas de realidad que se superponen en el espacio público, son los elementos que cautivan su lente y conforman su particular poética visual. "Materia imperfecta", un concepto tomado de la alquimia, refleja la filosofía de Andrade: la búsqueda constante, la experimentación, la intuición como guía en el proceso creativo. No se trata de llegar a una imagen idealizada, sino de abrazar el proceso, el intento, la búsqueda incesante de la belleza en lo que a simple vista podría pasar desapercibido.

La sala Manuel Álvarez Bravo del MAM se convierte en el escenario de este viaje visual dividido en tres etapas. El primer núcleo nos sumerge en la abstracción y la forma, una exploración de las líneas, las texturas y los contrastes que definen el paisaje urbano. El segundo núcleo nos presenta imágenes que se entrelazan como palimpsestos, donde los planos se superponen creando una rica complejidad visual. Finalmente, el tercer núcleo nos adentra en el corazón de lo popular, lo sacro, lo mágico y lo tétrico, una muestra de la diversidad y la riqueza cultural que Andrade captura con su lente. La exposición, en definitiva, "trae el afuera adentro del museo", permitiendo al espectador conectar con la esencia de la calle desde la intimidad de la sala de exposiciones.

El reconocimiento a la trayectoria de Yolanda Andrade, con la Medalla Bellas Artes en 2024 y el Mérito Fotográfico en 2012, no solo celebra su talento, sino también su perseverancia. Su carrera, como ella misma la define, es una maratón, una prueba de resistencia donde la clave está en no rendirse. Para los jóvenes fotógrafos, Andrade ofrece un consejo invaluable: la importancia del trabajo constante, la dedicación y la autonomía creativa. La verdadera creatividad, según su experiencia, reside en no dejar que otros dicten el camino, sino en seguir la propia voz, la propia mirada.

A lo largo de cinco décadas, Yolanda Andrade ha recorrido el mundo, documentando el alma urbana de diversas ciudades. Su obra forma parte de prestigiosas colecciones internacionales, pero es en México donde su mirada encuentra la inspiración, el pulso que la impulsa a seguir creando. "La invitación está abierta a caminar, mirar, recordar", concluye la artista, invitándonos a ser partícipes de su viaje, a descubrir la belleza oculta en lo cotidiano, a conectar con la esencia de la ciudad a través de su lente sensible y perspicaz. Una oportunidad única para adentrarnos en el universo de una artista que ha dedicado su vida a capturar la poesía de lo imperfecto.

Fuente: El Heraldo de México