
16 de abril de 2025 a las 18:25
Cuidado: Sheinbaum alerta sobre compras en Temu y Shein
¿Compras en línea y te tienta lo irresistiblemente barato? ¡Cuidado! Las plataformas de origen chino, aunque ofrecen productos a precios que parecen de ensueño, pueden esconder trampas que terminan convirtiendo la ganga en un dolor de cabeza. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, nos alerta sobre la importancia de ser consumidores informados y cautelosos ante estas ofertas tentadoras. No todo lo que brilla es oro, y en el mundo digital, la falsificación y el engaño se camuflan con destreza.
La inteligencia artificial, una herramienta poderosa en muchos ámbitos, también se utiliza para crear ilusiones. Imágenes y videos generados por IA pueden presentar productos de lujo a precios irrisorios, atrapando a consumidores desprevenidos en una red de engaños. Es fundamental, como señala Sheinbaum Pardo, desarrollar un ojo crítico y cuestionar las ofertas demasiado buenas para ser verdad. ¿Un bolso de diseñador a un décimo de su precio original? Las alarmas deben saltar. Investigar la plataforma, leer reseñas de otros compradores y contrastar la información son pasos esenciales para evitar ser víctima de un fraude.
El precio, sin duda, es un factor clave. Si bien todos buscamos las mejores ofertas, un precio extremadamente bajo debe ser una señal de alerta. ¿Cómo es posible que un producto que en tiendas departamentales cuesta miles de pesos se ofrezca a un precio ridículamente bajo en una plataforma online? La respuesta puede ser desalentadora: falsificaciones, productos de baja calidad o, incluso, la inexistencia del producto. La emoción de la ganga puede cegarnos ante las señales de alerta, pero la decepción posterior puede ser mucho mayor.
La administración federal, consciente de esta problemática, ha implementado medidas para regular las ventas en plataformas online, especialmente las de origen extranjero. La Jefa de Gobierno destaca la importancia de estas regulaciones, que buscan no solo proteger al consumidor, sino también nivelar el campo de juego para los comercios establecidos que cumplen con sus obligaciones fiscales. La recaudación de impuestos, como el IVA, es fundamental para el desarrollo del país, y la evasión fiscal por parte de estas plataformas representa una pérdida significativa para las arcas públicas.
La obligación de proporcionar el RFC al realizar compras en estas plataformas es una medida crucial para el control y la recaudación de impuestos. Conocer el origen y destino de las transacciones permite a las autoridades fiscalizar y asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Esta medida, aunque pueda parecer un trámite adicional, es una garantía para el consumidor, ya que implica que la plataforma está operando dentro del marco legal.
La participación ciudadana es fundamental en la lucha contra el comercio ilegal y la defensa de los derechos del consumidor. Informarse, compartir experiencias y denunciar irregularidades son acciones que contribuyen a crear un mercado online más transparente y seguro. No te dejes engañar por las promesas de precios increíblemente bajos. Recuerda que lo barato puede salir caro. Investiga, compara y compra de forma responsable. Tu bolsillo y la economía del país te lo agradecerán.
Fuente: El Heraldo de México