Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tráfico

16 de abril de 2025 a las 04:40

Caos vial en Semana Santa: Bloqueo desquicia la México-Cuernavaca

La calma de la tarde dominical se vio interrumpida en la Autopista México-Cuernavaca, una de las vías más transitadas del país, cuando un grupo de manifestantes bloqueó ambos sentidos a la altura del kilómetro 58, en la zona de Huitzilac. La razón de la protesta: la urgente necesidad de apoyo por parte de las autoridades para combatir los incendios forestales que azotan la región de Coajomulco, en el estado de Morelos.

Imágenes compartidas en redes sociales bajo la etiqueta #AlertaVial muestran la magnitud del bloqueo, con largas filas de vehículos detenidos en ambos sentidos de la autopista. Familias que regresaban de un fin de semana fuera de la ciudad, transportistas y turistas se vieron afectados por la interrupción del tráfico, generando un clima de incertidumbre y preocupación. La tensa espera bajo el sol de la tarde se prolongó durante varias horas, mientras los manifestantes exigían la presencia de las autoridades competentes.

La zona de Coajomulco, conocida por su belleza natural y sus extensos bosques, se ha visto severamente afectada por los incendios forestales en las últimas semanas. La sequía y las altas temperaturas han contribuido a la rápida propagación del fuego, poniendo en riesgo la flora y fauna de la región, así como la seguridad de las comunidades aledañas. Los habitantes de Coajomulco, desesperados ante la falta de respuesta, decidieron tomar medidas drásticas para visibilizar su situación y exigir la intervención inmediata de las autoridades.

El bloqueo en la México-Cuernavaca pone de manifiesto la grave problemática de los incendios forestales que afectan a diversas regiones del país. La falta de recursos, la insuficiente prevención y la tardía respuesta de las autoridades son factores que contribuyen a la magnitud de estos desastres naturales. Es fundamental implementar estrategias eficaces para combatir los incendios, proteger nuestros bosques y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.

Si usted planea viajar hacia el estado de Morelos en los próximos días, se recomienda mantenerse informado sobre la situación de la autopista y buscar rutas alternativas. Consulte las redes sociales, las páginas web de las autoridades de tránsito y las aplicaciones de tráfico en tiempo real para obtener información actualizada. También es importante llevar consigo provisiones como agua y alimentos, en caso de encontrarse con retenciones o desvíos.

La situación en la México-Cuernavaca nos recuerda la importancia de la prevención y la responsabilidad ciudadana en el cuidado de nuestros recursos naturales. Evitemos cualquier acción que pueda provocar incendios forestales, como fogatas no controladas o la quema de basura. La protección de nuestros bosques es tarea de todos.

Fuente: El Heraldo de México