Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entendido. Listo para categorizar artículos de noticias en español. Proporcióname los artículos.

16 de abril de 2025 a las 05:40

Aullidos que conquistan el mundo

¡Hola a todos! Espero que esta edición de nuestra newsletter los encuentre con la energía al máximo. Hoy quiero hablarles de algo que nos afecta a todos, algo tan cotidiano que a veces pasa desapercibido: ¡la importancia de desconectar!

Vivimos en un mundo hiperconectado. Nuestros teléfonos zumban con notificaciones, los emails inundan nuestras bandejas de entrada y las redes sociales nos bombardean con información constante. Parece que si no estamos "online" 24/7, nos estamos perdiendo de algo importante. Pero, ¿a qué precio? Esta conexión constante puede llevarnos al agotamiento, al estrés y a una sensación de desconexión con nosotros mismos y con nuestro entorno.

Piénsenlo por un momento. ¿Cuántas veces han estado en una cena familiar, una reunión con amigos o incluso disfrutando de un hermoso paisaje, pero con la mente en otro lugar, revisando el teléfono? Nos estamos perdiendo de vivir el presente, de saborear los pequeños momentos que conforman la vida.

Desconectar no significa necesariamente aislarse del mundo. Se trata de encontrar un equilibrio, de establecer límites sanos con la tecnología. Se trata de regalarnos momentos de paz y tranquilidad para recargar energías, conectar con nuestra creatividad y simplemente, ser.

¿Por dónde empezar? Aquí les dejo algunas ideas que pueden implementar en su día a día:

  • Establezcan horarios de desconexión: Designen un tiempo específico del día, por ejemplo, una hora antes de dormir, para apagar todos los dispositivos electrónicos. Utilicen ese tiempo para leer un libro, meditar, conversar con sus seres queridos o simplemente disfrutar del silencio.
  • Creen zonas libres de tecnología: Identifiquen espacios en su hogar, como el dormitorio o el comedor, donde los dispositivos electrónicos no estén permitidos. Esto les ayudará a crear un ambiente más relajado y propicio para la conexión familiar.
  • Silencien las notificaciones: Las notificaciones constantes son una gran fuente de distracción. Desactiven las que no sean esenciales para que puedan concentrarse en sus tareas y disfrutar de su tiempo libre sin interrupciones.
  • Planifiquen actividades offline: Dedíquenle tiempo a actividades que no requieran el uso de tecnología, como salir a caminar, practicar algún deporte, pintar, cocinar o simplemente disfrutar de la naturaleza.
  • Desintoxíquese digitalmente: De vez en cuando, regálense un día completo sin tecnología. Apaguen el teléfono, cierren la laptop y desconéctense del mundo digital para reconectar consigo mismos y con su entorno.

Al principio, puede resultar difícil desconectar. Es posible que sientan la necesidad de revisar el teléfono constantemente o que experimenten una especie de "síndrome de abstinencia". Pero les aseguro que con un poco de práctica y perseverancia, podrán disfrutar de los beneficios de una vida más desconectada.

Desconectar nos permite estar más presentes, disfrutar de las pequeñas cosas, reducir el estrés y mejorar nuestra salud mental y física. Nos ayuda a reconectar con nosotros mismos, con nuestros seres queridos y con el mundo que nos rodea. Así que, ¡anímense a desconectar y a vivir plenamente!

En la próxima edición, les compartiré algunas aplicaciones y herramientas que pueden ayudarles a gestionar su tiempo en línea y a desconectar de forma más efectiva. ¡Hasta pronto!

Fuente: El Heraldo de México