Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

16 de abril de 2025 a las 21:50

Armenta: Capturados por incendios en Libres

La sombra del fuego ha amenazado nuevamente los pulmones verdes de Puebla. Las llamas, que devoraron al menos 14 hectáreas en el municipio de Libres, han despertado la indignación y la preocupación de la ciudadanía y las autoridades. El Gobernador Alejandro Armenta, con la firmeza que exige la situación, ha confirmado la detención de presuntos responsables, enviando un mensaje contundente: la impunidad no será tolerada. "Muchos de estos incendios son provocados y no vamos a permitir el ecocidio", fueron sus palabras, un eco de la alarma que resuena en la conciencia colectiva. No se trata solo de hectáreas perdidas, sino de la biodiversidad que se extingue, del aire que se contamina y del futuro que se compromete.

La rápida respuesta de la Guardia Forestal y la Policía Forestal, auténticos héroes que arriesgan sus vidas en la línea de fuego, ha sido crucial para contener la devastación. Hombres y mujeres valientes, enfrentando las llamas con coraje y determinación, merecen todo nuestro reconocimiento y apoyo. El Gobernador Armenta, consciente de su sacrificio, ha expresado la gratitud del gobierno y del pueblo poblano: "Nuestro gobierno les honra y les apoya a ustedes y a sus familias, porque ustedes nos cuidan". Su labor, a menudo invisible, es fundamental para la preservación de nuestro patrimonio natural. El tiempo de respuesta, entre 30 y 40 minutos, demuestra la eficiencia y la coordinación de los cuerpos de emergencia, una prueba del compromiso del gobierno estatal por proteger los recursos naturales de Puebla.

El Secretario de Seguridad Pública Estatal, Francisco Sánchez, ha proporcionado detalles sobre la magnitud de la tragedia. No solo Libres ha sufrido el embate del fuego, sino también las faldas del majestuoso Citlaltépetl, un símbolo de la identidad poblana, han visto amenazada su imponente belleza. La lucha contra las llamas ha requerido un esfuerzo conjunto, incluso con la colaboración de autoridades de Tlaxcala, quienes solicitaron apoyo aéreo para combatir un siniestro en su territorio. Esta cooperación inter estatal demuestra la solidaridad y la conciencia compartida ante la amenaza común que representan los incendios forestales.

La labor de los brigadistas, incansables en su lucha contra el fuego, continúa. En los próximos días, realizarán una evaluación exhaustiva de los daños, una tarea crucial para comprender la magnitud del impacto y planificar las acciones de restauración. Más allá de las cifras, se debe reflexionar sobre las causas profundas de estos desastres. La prevención, a través de la educación ambiental y la concientización ciudadana, es fundamental para evitar que se repitan estas tragedias. El cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida, un compromiso que debemos asumir con las futuras generaciones. La protección de nuestros bosques y selvas es una tarea que nos incumbe a todos. El futuro de Puebla, y del planeta, depende de ello.

Fuente: El Heraldo de México