
16 de abril de 2025 a las 14:35
Ángel Mario García: ¿El nuevo ministro de la SCJN?
La carrera hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación se intensifica, y entre los nombres que resuenan con fuerza se encuentra el de Ángel Mario García Guerra, quien busca el respaldo ciudadano para ocupar un lugar en el máximo órgano judicial del país. Su nombre, asociado al número 46 en la boleta morada para la elección del 1 de junio, representa una apuesta por la transformación dentro del Poder Judicial de la Federación.
García Guerra, un jurista con una trayectoria sólida y diversa, ha transitado por las complejidades del sistema judicial desde su posición como magistrado en materia Penal del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León. Su formación académica, que abarca la licenciatura en Derecho, maestrías en Derecho Mercantil y Derecho Procesal Penal, y un doctorado en Derecho Procesal, le brinda un profundo conocimiento del entramado legal y los desafíos que enfrenta la impartición de justicia en México.
El aspirante a ministro no se limita a presentar credenciales académicas, sino que pone sobre la mesa una propuesta de cambio radical, enfocada en la revisión de la jurisprudencia existente. A través de sus redes sociales (@Angel Mario García Guerra en Facebook, @AngelMarioGar18 en X, e @angelgarciaguerra en Instagram), García Guerra invita a la ciudadanía a conocer a fondo sus propuestas y a sumarse a un proyecto que busca devolverle al pueblo el protagonismo en la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo.
Su diagnóstico es claro: en los últimos años, los formalismos legales han eclipsado el verdadero sentido de la justicia, creando barreras que dificultan el acceso a la misma, especialmente para los sectores más vulnerables de la población. García Guerra propone un cambio de paradigma, donde la justicia deje de ser un privilegio de unos pocos y se convierta en un derecho accesible para todas y todos los mexicanos.
Su objetivo principal es desmantelar los criterios jurisprudenciales que, a su juicio, han favorecido a grupos específicos y poderes fácticos en detrimento del bienestar general. Se trata de una tarea titánica, pero García Guerra se muestra convencido de que, a través de un análisis exhaustivo y una revisión profunda de los precedentes, es posible construir un sistema judicial más sensible a las necesidades del pueblo.
La propuesta de García Guerra no se limita a una simple crítica del sistema actual, sino que se traduce en un compromiso concreto con la transformación. Se propone impulsar una revisión exhaustiva de los criterios jurisprudenciales, buscando identificar aquellos que han perpetuado la injusticia y proponer alternativas que garanticen la equidad y la protección de los derechos fundamentales. Este enfoque, centrado en la revisión y actualización de la jurisprudencia, se presenta como una herramienta clave para lograr un cambio real y duradero en el Poder Judicial de la Federación.
La candidatura de Ángel Mario García Guerra se presenta como una oportunidad para repensar el rol de la Suprema Corte y su impacto en la vida cotidiana de los mexicanos. Su llamado a la participación ciudadana y su compromiso con la transparencia buscan generar un debate público sobre el futuro del sistema judicial y la construcción de una justicia más cercana a la gente. El 1 de junio, la ciudadanía tendrá la oportunidad de decidir si García Guerra es la persona idónea para llevar a cabo esta ambiciosa tarea de transformación. Su propuesta, sin duda, invita a la reflexión y al análisis en un momento crucial para el futuro de la justicia en México.
Fuente: El Heraldo de México