
16 de abril de 2025 a las 15:50
¡Alerta calor! México arderá esta semana
Prepárense para sentir el calor del sol mexicano, porque un imponente anticiclón primaveral se instalará sobre nuestro país desde este miércoles, extendiendo su influencia hasta la próxima semana. Imaginen días bañados de sol, ideales para disfrutar de actividades al aire libre, pero también preparen sus abanicos y botellas de agua, ya que se esperan temperaturas que podrían alcanzar entre los 35 y los 45 grados Celsius en varios estados.
Este fenómeno meteorológico, típico de la primavera, se caracteriza por la presencia de una masa de aire estable y seca que desciende desde las capas altas de la atmósfera. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado explicando que esta circulación anticiclónica, combinada con la escasa humedad en el ambiente, será la responsable de las altas temperaturas que se pronostican para la mayor parte del territorio nacional.
Si bien el sol será el protagonista indiscutible durante el día, las noches y madrugadas nos ofrecerán un contraste térmico considerable. Prepárense para un descenso en las temperaturas, especialmente en las zonas altas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde incluso se esperan heladas al amanecer. Este fenómeno se debe a la pérdida de calor por irradiación nocturna, un proceso natural que ocurre cuando la tierra libera el calor absorbido durante el día.
Es importante tomar precauciones ante estas variaciones de temperatura. Se recomienda mantenerse hidratado bebiendo abundante agua, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas de mayor intensidad, y utilizar ropa adecuada para protegerse del calor y del frío. Además, se aconseja estar atentos a los comunicados del SMN para mantenerse informado sobre la evolución del clima en su localidad.
Sin embargo, la naturaleza siempre nos sorprende, y aunque el anticiclón dominará la escena meteorológica durante la mayor parte de la semana, el SMN también pronostica la posibilidad de lluvias aisladas y tormentas fuertes para la próxima semana. Este cambio en el panorama climático se debería a la entrada de humedad proveniente de otras regiones, lo que podría generar precipitaciones, principalmente en zonas del sur y sureste del país.
Este contraste entre el calor intenso y la posibilidad de lluvias nos recuerda la dinámica y cambiante naturaleza del clima. Por ello, la recomendación es mantenerse informado y preparado para cualquier eventualidad. Disfrutemos del sol primaveral, pero sin bajar la guardia ante los posibles cambios en el pronóstico. Recuerda que la prevención es la mejor herramienta para enfrentar cualquier desafío climático. Mantente atento a las actualizaciones del SMN y sigue las recomendaciones de las autoridades locales.
Fuente: El Heraldo de México