Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cultura

17 de abril de 2025 a las 00:40

Aguascalientes blinda sus tradiciones

Aguascalientes ruge al son de la tradición. Miles de voces se unieron en una sola en la histórica Marcha por la Libertad, un evento sin precedentes que pintó las calles del centro de la ciudad con los colores de la charrería, la tauromaquia y las peleas de gallos. Desde los más pequeños hasta los más experimentados, la sociedad civil se volcó en una demostración vibrante de apoyo a estas expresiones culturales que forman el alma de la Feria Nacional de San Marcos.

No solo charros y galleros, sino también toreros, ganaderos, subalternos, artistas, empresarios, comerciantes, taxistas, niñas y niños, todos unidos en un frente común para defender el legado cultural que distingue a Aguascalientes. La avenida principal del centro histórico se convirtió en un río humano que fluía al ritmo de la tradición, una marea de sombreros, espuelas y pasión por la fiesta brava.

En el corazón de la democracia local, en el Pleno del Congreso, resonaron las voces de diputados de todos los colores políticos, unidos en la defensa de la Feria Nacional de San Marcos como motor económico y cultural del estado. Reconocieron el valor incalculable de estas actividades, no solo como fuente de empleo para miles de familias, sino como el alma misma de la verbena abrileña.

Las cifras hablan por sí solas: una derrama económica cercana a los 9 mil millones de pesos, 12 mil empleos generados y la impresionante cifra de 8 millones de visitantes que cada año se dan cita para vivir la magia de la feria. Números que demuestran el impacto real de estas tradiciones en el desarrollo económico y turístico de Aguascalientes.

El voto a favor del dictamen que blinda la tauromaquia y consagra la Feria de San Marcos como patrimonio cultural no es solo una victoria para los amantes de estas tradiciones, sino un triunfo para la identidad de todo un estado. Un acto de valentía legislativa que asegura que las futuras generaciones puedan disfrutar de la riqueza cultural que ha forjado la historia de Aguascalientes.

Con este paso histórico, Aguascalientes se erige como un bastión de la libertad cultural en el país, un ejemplo de cómo la defensa de las tradiciones puede ir de la mano del progreso y el desarrollo. La Feria Nacional de San Marcos, con su vibrante tapiz de música, color y emociones, seguirá siendo el corazón palpitante de Aguascalientes, un legado vivo para las generaciones venideras. La lucha por la libertad cultural ha dado un paso firme, un paso que resonará en la historia de México. Y desde Aguascalientes, el eco de la tradición seguirá vibrando con fuerza. Un eco que invita a todos a celebrar la riqueza cultural de un pueblo que se niega a olvidar sus raíces.

Fuente: El Heraldo de México