
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
17 de abril de 2025 a las 00:05
Abril 2025: ¿Llega la Pensión Bienestar?
La expectativa crece entre los adultos mayores ante la proximidad de la apertura del registro para la Pensión Bienestar. Muchos se preguntan sobre las fechas exactas y los requisitos, generando un hervidero de consultas en plataformas digitales. Aclaremos las dudas y profundicemos en la información clave para acceder a este beneficio vital.
Este programa, pilar fundamental del gobierno federal, busca garantizar una vejez digna a través de un apoyo económico bimestral de 6,200 pesos, depositados directamente en la Tarjeta Bienestar. La libertad de uso de estos recursos empodera a los beneficiarios, permitiéndoles atender sus necesidades prioritarias sin restricciones.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, ha confirmado que el registro para nuevos beneficiarios se abrirá bimestralmente durante el 2025, coincidiendo con los meses sin operativos de pago. Si bien se espera que abril sea el primer mes de registro, el calendario oficial aún está pendiente de publicación. Recomendamos mantenerse atentos a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para obtener información precisa y actualizada.
El requisito fundamental para acceder a este apoyo es haber cumplido 65 años. Además, es crucial contar con la siguiente documentación al momento del registro: acta de nacimiento, identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional), comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad) y CURP. Es importante tener estos documentos a la mano para agilizar el proceso.
Un aspecto crucial del programa es la designación de una persona auxiliar. Esta figura juega un papel vital al representar al beneficiario en trámites y, en caso de ser necesario, realizar el cobro del apoyo. La persona auxiliar también debe presentar la misma documentación que el solicitante. Elegir a una persona de confianza es fundamental para garantizar la seguridad y la correcta gestión del beneficio.
Más allá de los requisitos formales, es importante comprender el impacto social de este programa. La Pensión Bienestar no solo representa un apoyo económico, sino una herramienta para la inclusión social y la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores. Permite el acceso a servicios básicos, la adquisición de medicamentos y, sobre todo, brinda tranquilidad y seguridad en una etapa crucial de la vida.
Instamos a todos los adultos mayores que cumplan con los requisitos a estar pendientes de la publicación del calendario de registro. La información precisa y oportuna es clave para acceder a este beneficio. Consulten las páginas oficiales de la Secretaría del Bienestar, acudan a los módulos de atención o comuníquense a la línea de atención telefónica para resolver cualquier duda. No dejen pasar esta oportunidad de asegurar su bienestar en la edad adulta.
La Pensión Bienestar es más que un apoyo económico; es un reconocimiento a la contribución de nuestros adultos mayores a la sociedad. Es un compromiso del gobierno con su bienestar y una inversión en un futuro más justo e inclusivo para todos.
Fuente: El Heraldo de México