
16 de abril de 2025 a las 00:55
SSC blinda CDMX en Semana Santa
La Ciudad de México se blinda para Semana Santa y Pascua con un despliegue de seguridad sin precedentes. Más de 14,000 policías de la SSC-CDMX, en coordinación con fuerzas federales como la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, resguardarán la capital del país durante este periodo vacacional, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los casi 650,000 visitantes que se esperan. Este ambicioso operativo, anunciado por el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, se extenderá a lo largo de las 16 alcaldías, con especial énfasis en zonas turísticas, corredores comerciales, instituciones bancarias, restaurantes y las principales vías de acceso y salida de la ciudad.
La estrategia no se limita a la presencia policial en las calles. Un despliegue tecnológico, que incluye 1,268 vehículos, entre patrullas, motopatrullas y ambulancias, se suma al helicóptero del agrupamiento Cóndores que vigilará desde el aire. Además, se intensificará el programa "Conduce sin Alcohol", con un aumento significativo de los puntos de control en las entradas y salidas de la ciudad, una medida crucial para prevenir accidentes y salvaguardar la vida de los viajeros.
La alcaldía Iztapalapa, escenario de la multitudinaria representación de la Pasión de Cristo, recibirá una atención especial. Un operativo conjunto, coordinado entre autoridades locales, la SSC-CDMX y fuerzas federales, se encargará de la seguridad de los miles de asistentes que se congregan cada año para presenciar esta tradición emblemática. Se trata, sin duda, de un desafío logístico y de seguridad que requiere una planificación minuciosa para garantizar el desarrollo pacífico de este evento único en la ciudad.
Más allá del despliegue operativo, las autoridades hacen un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. El Secretario Vázquez Camacho enfatizó la importancia del autocuidado, especialmente en lo que respecta a la prevención del robo a casa habitación, un delito que tiende a incrementarse durante las temporadas vacacionales. Cerrar correctamente las viviendas, evitar divulgar públicamente los planes de viaje y estar atentos a las pertenencias en lugares concurridos son medidas sencillas pero cruciales para disuadir a los delincuentes oportunistas.
En la era digital, la ciberseguridad también es fundamental. Las autoridades advierten sobre el aumento de fraudes por internet durante estas fechas, recomendando desconfiar de ofertas turísticas demasiado atractivas y verificar siempre la autenticidad de las promociones y servicios antes de realizar cualquier transacción. La prevención es la mejor herramienta para evitar ser víctima de estos delitos.
Para cualquier emergencia, la ciudadanía cuenta con el número 911, que canaliza las llamadas a las instituciones correspondientes a través del C5. Además, se pone a disposición la línea anónima 089 para denuncias detalladas sobre actividades delictivas, y la línea directa de la SSC-CDMX, 52 08 98 98, para una atención más personalizada. Con este sólido dispositivo de seguridad y la colaboración ciudadana, se espera que la Semana Santa y Pascua transcurran con tranquilidad y seguridad en la Ciudad de México, permitiendo a residentes y visitantes disfrutar plenamente de este periodo vacacional. La capital del país se prepara para recibir a sus visitantes con los brazos abiertos, ofreciendo no solo su rica oferta cultural y turística, sino también la garantía de un entorno seguro y protegido.
Fuente: El Heraldo de México