
15 de abril de 2025 a las 05:35
Sobrevive a puñaladas y finge su muerte
La pesadilla de Ailene, una joven de apenas 22 años, nos recuerda la fragilidad de la vida y la brutalidad que se esconde tras la máscara de la amistad. Imaginen la escena: una vivienda en la colonia Nueva Esperanza, en Puerto Peñasco, un lugar que debería ser sinónimo de tranquilidad, convertido en el escenario de una violencia inimaginable. El 30 de septiembre de 2023, Jesús Alberto “N”, de 25 años, un supuesto amigo, traicionó esa confianza de la manera más vil. Un cuchillo, arma blanca que se convierte en símbolo de la cobardía, fue el instrumento que utilizó para atacar a Ailene, apuñalándola en repetidas ocasiones. ¿Qué pensamientos habrán cruzado por la mente de Ailene en esos instantes de terror? La certeza de la muerte, el dolor físico insoportable, la traición de alguien en quien confiaba. Sin embargo, en medio del horror, Ailene encontró la fuerza para sobrevivir. Fingió estar muerta, una estrategia desesperada que, afortunadamente, resultó efectiva. El agresor, creyendo haber consumado su atrocidad, abandonó la escena del crimen. Con las últimas fuerzas que le quedaban, Ailene logró salir de la casa, arrastrándose quizás, hasta encontrar la ayuda de un vecino. La oportuna atención médica fue crucial para salvar su vida, una vida marcada para siempre por las cicatrices físicas y emocionales de este brutal ataque.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) actuó con diligencia y contundencia en este caso. Las pruebas presentadas fueron irrefutables, acorralando a Jesús Alberto “N” hasta que no tuvo más opción que aceptar su culpabilidad en un procedimiento abreviado. Veinte años de prisión, una condena que si bien no borra el dolor de Ailene, representa un paso importante hacia la justicia. Este caso nos debe hacer reflexionar sobre la importancia de la prevención y la erradicación de la violencia contra las mujeres. No podemos permitir que estas historias se repitan.
Pero la lucha por la justicia no termina aquí. En otro caso que estremece a la sociedad sonorense, la FGJES logró la vinculación a proceso de Víctor Osvaldo “N”, de 21 años, por los aberrantes delitos de violación agravada y abuso sexual en contra de una menor de tan solo 9 años. La comunidad de Etchohuaquila, en el municipio de Navojoa, fue testigo silencioso de esta terrible agresión. En agosto de 2022, aprovechando su parentesco con la víctima, Víctor Osvaldo “N” la condujo a un cuarto donde cometió el atroz acto. Imaginen la indefensión de una niña de 9 años, la confianza traicionada por alguien que debería protegerla. La denuncia de la menor, un acto de valentía inmenso, puso en marcha la maquinaria de la justicia. La FGJES actuó con rapidez, logrando la captura del imputado y su posterior vinculación a proceso. La prisión preventiva justificada es una medida necesaria para proteger a la víctima y asegurar que el proceso judicial se lleve a cabo con la debida diligencia. La Fiscalía continúa trabajando arduamente en las investigaciones complementarias para fortalecer la carpeta y obtener una sentencia condenatoria ejemplar. Estos casos nos recuerdan la importancia de estar alerta, de proteger a nuestros niños y niñas, y de denunciar cualquier indicio de abuso. La justicia debe prevalecer, y la sociedad en su conjunto debe trabajar para erradicar la violencia en todas sus formas.
Fuente: El Heraldo de México