
Inicio > Noticias > Seguridad Vial
15 de abril de 2025 a las 22:25
Semana Santa en Tlaxcala: Consejos de Protección Civil
Las vacaciones de Semana Santa, un respiro anhelado tras meses de rutina, se acercan a pasos agigantados. Sin embargo, la emoción de la aventura no debe eclipsar la importancia de la prudencia y la planificación. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) nos recuerda que este periodo, marcado por un significativo aumento en el flujo de viajeros hacia diversos destinos turísticos, exige una mayor responsabilidad por parte de todos para garantizar unas vacaciones seguras y placenteras.
No podemos permitir que la alegría de la temporada se vea empañada por incidentes evitables. Por ello, la CEPC ha emitido una serie de recomendaciones cruciales, comenzando por la revisión exhaustiva de nuestros vehículos. Antes de emprender el viaje, es fundamental verificar el correcto funcionamiento de los frenos, el estado de los neumáticos y los niveles de aceite y agua. Un vehículo en óptimas condiciones no solo nos brinda tranquilidad en el camino, sino que también contribuye a la seguridad de todos los usuarios de las carreteras.
La seguridad vial, un aspecto a menudo subestimado, es la piedra angular de un viaje sin contratiempos. Respetar los límites de velocidad, atender a las señales de tránsito y, sobre todo, evitar conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia tóxica, son premisas innegociables para salvaguardar nuestra integridad y la de los demás. En caso de un accidente, mantener la calma, reducir la velocidad, encender las luces intermitentes y solicitar la asistencia de las autoridades competentes son las acciones más adecuadas.
Dentro del vehículo, el cinturón de seguridad es un aliado indispensable para todos los ocupantes, sin excepción. Este sencillo gesto puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un impacto. Asimismo, la planificación de la ruta con anticipación, considerando las condiciones climatológicas y posibles alternativas, nos permitirá evitar imprevistos y minimizar los riesgos en la carretera.
Pero la seguridad no se limita al trayecto. Antes de salir de casa, es vital asegurarnos de que puertas y ventanas estén cerradas correctamente, así como también las llaves de paso del gas LP y el agua. Estas simples precauciones pueden evitar incidentes domésticos que empañen la tranquilidad de nuestras vacaciones.
Juvencio Nieto Galicia, titular de la CEPC, hace un llamado a la conciencia ciudadana. Planificar nuestro viaje con anticipación, prever posibles escenarios y adoptar las medidas de seguridad pertinentes no solo protege a nuestras familias, sino que contribuye a un ambiente vacacional más seguro para todos. La prevención no es un obstáculo para la diversión, sino la clave para disfrutar de unas vacaciones verdaderamente memorables. Recordemos que la seguridad es una responsabilidad compartida, y que la prudencia es la mejor compañera de viaje. Disfrutemos de la Semana Santa con responsabilidad y hagamos de estas vacaciones un recuerdo imborrable por las razones correctas. No esperemos a que la tragedia llame a nuestra puerta para tomar conciencia. La seguridad es una inversión, no un gasto.
Fuente: El Heraldo de México