Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

15 de abril de 2025 a las 04:35

Seguridad total en Semana Santa 2025 CDMX

La Ciudad de México se blinda para recibir a la Semana Santa 2025. Un despliegue de seguridad sin precedentes, orquestado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bajo la dirección del licenciado Pablo Vázquez Camacho, busca garantizar la tranquilidad de los capitalinos y de los cientos de miles de visitantes que se esperan durante esta importante festividad religiosa. La magnitud del operativo es notable: 14 mil elementos policiacos resguardarán estratégicamente puntos neurálgicos de la capital, desde los emblemáticos centros religiosos de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, hasta los vibrantes corredores gastronómicos y zonas comerciales de Polanco, Reforma, Xochimilco, Coyoacán y San Ángel, sin olvidar la joya histórica que representa el Centro Histórico.

Este impresionante despliegue, impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, no se limita a la presencia física de los agentes. La tecnología juega un papel crucial: patrullajes aéreos con los helicópteros Cóndores, vigilancia constante a través de sistemas de monitoreo de última generación, y el uso de drones para la prevención del robo a casa habitación, forman parte integral de la estrategia de seguridad. Un elemento diferenciador de este operativo es la incorporación del Agrupamiento Turístico, un equipo de oficiales políglotas capacitados para brindar atención en diversos idiomas, incluyendo lenguas indígenas. Esta iniciativa busca asegurar una experiencia positiva y segura para los turistas nacionales e internacionales, demostrando la hospitalidad y la vocación cosmopolita de la Ciudad de México.

La movilidad también es una prioridad. Mil 268 vehículos, entre patrullas, motopatrullas, ambulancias y unidades especializadas, recorrerán las calles de la ciudad, asegurando una respuesta rápida ante cualquier eventualidad. Además, el programa "Conduce Sin Alcohol" redoblará su presencia en las principales vías de acceso y salida de la capital, con el objetivo de prevenir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.

La prevención es la piedra angular de este operativo. El licenciado Vázquez Camacho ha hecho un llamado a la ciudadanía a colaborar activamente en la seguridad, adoptando medidas preventivas en sus hogares, como asegurar puertas y ventanas, evitar divulgar sus planes de viaje en redes sociales, y encomendar la vigilancia de sus domicilios a personas de confianza. Esta corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanos es fundamental para minimizar los riesgos y fortalecer la seguridad de la ciudad.

La coordinación interinstitucional es otro componente clave. La SSC trabajará en estrecha colaboración con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Esta sinergia permitirá un despliegue estratégico de las fuerzas federales, especialmente en las zonas limítrofes y las salidas hacia las principales autopistas, garantizando la seguridad en todo el perímetro de la capital. La presencia de unidades móviles del Ministerio Público en zonas turísticas facilitará la atención inmediata de denuncias, agilizando los procesos legales y brindando una respuesta eficaz a la ciudadanía.

Finalmente, se han dispuesto diversos canales de comunicación para que la población pueda reportar emergencias o solicitar apoyo. El número de emergencias 911, el número directo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana 5208 9898, y la línea anónima 089 del C5, están disponibles las 24 horas del día para atender cualquier situación que requiera la intervención de las autoridades. Con este robusto dispositivo de seguridad, la Ciudad de México se prepara para vivir una Semana Santa 2025 tranquila y segura, garantizando el bienestar de sus habitantes y la experiencia positiva de quienes la visitan.

Fuente: El Heraldo de México