Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

15 de abril de 2025 a las 09:35

¡San Isidro 2025 te espera!

La sombra de la violencia vivida en la Feria Internacional del Caballo de Texcoco se extiende hasta Metepec, donde la próxima Feria de San Isidro, a celebrarse del 2 al 18 de mayo, se prepara bajo un manto de precauciones y medidas de seguridad reforzadas. La empresa encargada del palenque ha recibido una notificación tajante: prohibición absoluta de canciones que hagan apología del delito. No se trata de una simple sugerencia, sino de una directriz emanada directamente de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, firmada por las máximas autoridades de seguridad y justicia. La vigilancia será estricta, con el objetivo claro de evitar cualquier incidente que empañe la festividad.

La figura de Luis R. Conriquez, programado para el 15 de mayo, se alza en medio de esta tensa expectativa. Su presentación, sin duda un gran atractivo para el público, se convierte también en un foco de atención para las autoridades, conscientes de la necesidad de garantizar la seguridad y el orden. Para ello, se desplegará un operativo especial que incluye la instalación de una unidad móvil de la fiscalía mexiquense en las inmediaciones del recinto ferial, con ministerios públicos listos para actuar ante cualquier eventualidad. Además, se reforzará la presencia policial con 200 elementos adicionales.

El fantasma de la cancelación de la Feria de San Isidro en 2021, debido a amenazas de grupos delincuenciales, planea sobre el evento. El recuerdo del empresario Mario García, propietario de la promotora Diamante MG, quien denunció en aquel entonces el riesgo que corrían asistentes, prensa, artistas y trabajadores, y que fue trágicamente ejecutado meses después en Morelia, añade un peso dramático a la situación. Este antecedente subraya la importancia de las medidas de seguridad implementadas y la determinación de las autoridades por garantizar una celebración pacífica y segura.

Más allá del ámbito festivo, el Estado de México se encuentra en un proceso de transformación y fortalecimiento institucional. El Consejo de la Judicatura ha aprobado por unanimidad el Plan de Desarrollo del Poder Judicial, alineado con las prioridades del Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029. Este instrumento rector busca la implementación de la reforma judicial y del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, con el objetivo de modernizar y optimizar la administración de justicia en beneficio de todos los mexiquenses. El magistrado Fernando Díaz Juárez, presidente del Consejo, ha hecho un llamado a la difusión de este plan, destacando su importancia para el bienestar de la ciudadanía.

En otro orden de noticias, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha entregado la rehabilitación del Parque “Jaramillo” en Tepotzotlán, una inversión de 24.5 millones de pesos que beneficiará a más de 51 mil habitantes. Este espacio renovado se presenta como un punto de encuentro para las familias, promoviendo la convivencia, la recreación, la cultura y la salud, en línea con el Programa de Obra Pública que busca fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida en la entidad. La recuperación de espacios públicos como este representa una apuesta por el futuro y una muestra del compromiso del gobierno con el bienestar de la comunidad.

Fuente: El Heraldo de México