Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud pública

15 de abril de 2025 a las 17:35

Salud en tu Hogar: Llega la Atención a tu Puerta

La salud llega a tu hogar, literalmente. La Secretaría de Bienestar, a través del programa Salud Casa por Casa, está revolucionando la atención médica para adultos mayores y personas con discapacidad, llevando la salud directamente a sus puertas. En una primera visita, enfermeros altamente capacitados realizarán una evaluación integral que incluye la toma de signos vitales, valoración del estado nutricional, agudeza visual y auditiva, detecciones y pruebas rápidas, evaluación de la capacidad locomotriz y orientación fundamental sobre salud bucodental. Este primer contacto no solo representa un chequeo médico, sino el inicio de un historial clínico personalizado que permitirá un seguimiento cercano y una atención más precisa a las necesidades de cada individuo.

¿Cómo se organiza esta atención personalizada? Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, explicó que se implementará un sistema de clasificación de riesgo en cuatro niveles. El primer grupo abarca a personas saludables o con enfermedades crónicas controladas. El segundo grupo incluye a quienes tienen múltiples condiciones médicas, pero mantienen su autonomía funcional. El tercer nivel corresponde a personas con múltiples condiciones y dependencia parcial, mientras que el cuarto grupo comprende a quienes tienen dependencia total y diversas condiciones médicas. Esta clasificación permitirá una atención más focalizada y eficiente, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona.

La atención no se limita a la primera visita. En una segunda visita, los beneficiarios recibirán la prescripción de medicamentos del cuadro básico del primer nivel de atención médica, garantizando así el acceso oportuno a los tratamientos necesarios. Este seguimiento continuo es clave para el control y manejo adecuado de las enfermedades crónicas y para promover un envejecimiento saludable.

Pero, ¿qué sucede con las personas que viven en zonas de difícil acceso o donde los servicios de salud son escasos? Para ellos, el gobierno ha implementado las Brigadas de Salud y Bienestar, un programa que lleva la atención médica a los rincones más apartados del país. Estas brigadas móviles, conformadas por médicos, enfermeras, técnicos de enfermería y servidores de la nación, se desplazan hasta las comunidades más alejadas, eliminando la necesidad de que las personas tengan que viajar largas distancias para recibir atención médica.

Este esfuerzo conjunto representa un paso significativo hacia la equidad en el acceso a la salud, asegurando que todos, sin importar su ubicación geográfica, tengan la oportunidad de recibir atención médica de calidad. El programa Salud Casa por Casa y las Brigadas de Salud y Bienestar no solo brindan atención médica, sino que también fomentan la prevención y la promoción de la salud, empoderando a las personas para que tomen un rol activo en el cuidado de su bienestar. Con estas iniciativas, se construye un sistema de salud más inclusivo y accesible, que se acerca a las personas y las acompaña en su camino hacia una vida más saludable. La salud ya no es un privilegio, sino un derecho al alcance de todos.

Fuente: El Heraldo de México