Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

15 de abril de 2025 a las 09:30

Revolución en La Liga

La otrora imponente Liga Mexicana del Pacífico, la joya de la corona del béisbol invernal en México, se encuentra en una encrucijada. El brillo de antaño, construido a base de estadios imponentes, rosters de lujo y una cosecha de campeonatos caribeños, parece desvanecerse en la incertidumbre. La era de Omar Canizales, marcada por una expansión mediática y deportiva, culminó con un legado de éxitos. Sin embargo, la gestión de Carlos Manrique, su sucesor, ha sembrado la duda y la preocupación entre los aficionados.

La expansión a diez franquicias, antaño vista como un símbolo de crecimiento, ahora se percibe como un paso en falso, una ambición desmedida que ha debilitado la estructura de la liga. La dolorosa pérdida de Monterrey, un mercado crucial en el noreste del país y una ventana invaluable hacia el béisbol texano, es una herida profunda. El intento de sustituirla con Tepic, una ciudad con menor población e infraestructura, se antoja como un parche insuficiente, una solución apresurada que no llena el vacío dejado por los Sultanes.

La salida de Manrique de la presidencia, sumada a la precaria situación de los Mayos de Navojoa, sin estadio y con un futuro incierto, pinta un panorama sombrío. El cambio de nombre a LAMP, motivado por un patrocinio, parece un síntoma más de la priorización del aspecto comercial sobre la esencia deportiva. La llegada de un nuevo presidente, ajeno al ecosistema del béisbol, genera más interrogantes que certezas. ¿Será capaz de enderezar el rumbo? ¿Comprenderá la idiosincrasia y la pasión que rodea a este deporte en México?

En medio de la tormenta, un rayo de esperanza se asoma en el horizonte: la posibilidad de que los Diablos Rojos del México se sumen a la liga invernal. Imaginar un enfrentamiento entre Diablos y Naranjeros en el flamante estadio Alfredo Harp Helú es un sueño para cualquier aficionado. Aunque la organización escarlata niega cualquier intención, la idea permanece latente, alimentando la ilusión de un resurgimiento, de un regreso a los días de gloria.

La LAMP se encuentra en una encrucijada. El camino hacia la recuperación es arduo y complejo. Se requiere una visión estratégica, una gestión eficiente y, sobre todo, un profundo respeto por la tradición y la pasión que rodea al béisbol invernal en México. El tiempo dirá si la liga es capaz de superar esta crisis y recuperar el lugar que le corresponde en el corazón de los aficionados. La afición, expectante, aguarda con ansias el inicio de la temporada, con la esperanza de que la magia del béisbol vuelva a brillar en los diamantes mexicanos. La pelota está en el aire, y el futuro de la LAMP pende de un hilo.

Fuente: El Heraldo de México