Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

15 de abril de 2025 a las 12:25

Revive la magia: Semana Santa en Guerrero

Acapulco renace de las cenizas, cual ave fénix resurgiendo tras el embate de los huracanes Otis y John. La perla del Pacífico brilla de nuevo, atrayendo a miles de turistas en esta Semana Santa, con una ocupación hotelera del 64.2% y más de 15 mil habitaciones reservadas en sus 274 hoteles. No solo las playas y el sol han recuperado su esplendor, sino también el puerto, que vuelve a ser un imán para los cruceros internacionales. Esta mañana, el imponente Norwegian Jade, con bandera de Bahamas, atracó en el muelle, trayendo consigo la alegría y el bullicio de 3,145 pasajeros ansiosos por descubrir los encantos de México. Provenientes de Puerto Quetzal, Guatemala, estos viajeros eligieron Acapulco como su primera parada en tierras mexicanas, un testimonio de la confianza renovada en este destino turístico.

El recibimiento fue digno de la ocasión: mariachis entonando melodías tradicionales, souvenirs que capturan la esencia guerrerense y la cálida bienvenida de las autoridades locales, encabezadas por Simón Quiñones Orozco, Secretario de Turismo de Guerrero. Sus palabras resonaron con optimismo, destacando la llegada de 11 cruceros más durante el mes de mayo, un impulso vital para la recuperación del sector turístico. "Estamos muy contentos de recibirlos", afirmó, con la satisfacción de quien ve el fruto del esfuerzo y la perseverancia.

Los turistas, provenientes de diversas partes del mundo, se dispersaron por la ciudad, ávidos por explorar sus rincones, desde las icónicas playas hasta los vestigios arqueológicos que narran la historia de la región. Autobuses repletos de visitantes se dirigieron a los diferentes puntos de interés, llevando consigo la promesa de una derrama económica que revitalizará la economía local.

El resurgimiento de Acapulco no es un hecho aislado. Se enmarca en una tendencia positiva que abarca todo el estado de Guerrero, recientemente bautizado como el "Hogar del Sol". Ixtapa-Zihuatanejo, el binomio de playas en la Costa Grande, registra una impresionante ocupación del 82.4%, mientras que Taxco, la ciudad colonial de la plata, se beneficia del turismo religioso con un 37.5% de ocupación.

La seguridad, un factor clave para el turismo, no ha sido descuidada. Más de 13 mil efectivos, desplegados por tierra, mar y aire, velan por la tranquilidad de los vacacionistas, garantizando una estancia placentera y segura. Esta medida, junto con la promoción turística y la inversión en infraestructura, consolida la imagen de Guerrero como un destino confiable y atractivo para los viajeros nacionales e internacionales.

El optimismo se respira en el aire. Simón Quiñones Orozco proyecta que la temporada turística en Acapulco superará el 80% de ocupación, atrayendo a más de 200 mil visitantes. Estas cifras, que hace unos meses parecían un sueño lejano, hoy se vislumbran como una realidad palpable, gracias al trabajo conjunto de autoridades, empresarios y la comunidad en general. Acapulco vuelve a brillar, y su luz ilumina el futuro del turismo en Guerrero. La perla del Pacífico, herida pero no vencida, se levanta con más fuerza que nunca, lista para recibir al mundo con los brazos abiertos.

Fuente: El Heraldo de México