Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Crimen

16 de abril de 2025 a las 01:40

Recompensa millonaria por capos mexicanos

La sombra del narcotráfico se extiende una vez más sobre México, y esta vez, el foco se centra en "La Nueva Familia Michoacana". El gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Estado y la Oficina para el Control de Bienes (OFAC), ha lanzado una ofensiva sin precedentes contra esta organización criminal, ofreciendo recompensas millonarias que podrían cambiar la vida de quien proporcione información clave. Ocho millones de dólares penden sobre las cabezas de los hermanos Hurtado Olascoaga, líderes de este grupo designado como terrorista. Cinco millones por Johny, alias "El Pez", y tres millones por José Alfredo, alias "Fresa". Una cifra que invita a la reflexión: ¿qué harías con semejante fortuna?

La pregunta, lanzada estratégicamente por la Embajada de Estados Unidos en México a través de redes sociales, acompaña las fotografías de los hermanos buscados, generando un impacto visual inmediato y sembrando la semilla de la colaboración ciudadana. La campaña, lejos de limitarse a un simple anuncio, busca penetrar en el imaginario colectivo, presentando la posibilidad no solo de contribuir a la justicia, sino también de transformar radicalmente la propia vida. El mensaje es claro: la información tiene un precio, y en este caso, es un precio muy alto.

Pero la ofensiva va más allá de la recompensa. La designación de "La Nueva Familia Michoacana" como grupo terrorista no es un mero trámite burocrático. Representa un cambio de paradigma en la lucha contra el narcotráfico, equiparando la amenaza de estas organizaciones con la del terrorismo internacional. Esta designación implica la aplicación de medidas más severas, no solo contra los líderes, sino también contra su red de colaboradores y financiadores. El cerco se estrecha, y la presión sobre el cártel aumenta exponencialmente.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido contundente en sus declaraciones, afirmando el compromiso de la administración en utilizar todas las herramientas a su disposición para combatir a estos grupos criminales que azotan a las comunidades y ponen en peligro la seguridad de los ciudadanos. La lucha contra el fentanilo, la marihuana, el contrabando de inmigrantes y la extorsión, flagelos que "La Nueva Familia Michoacana" perpetúa en el centro de México, se convierte en una prioridad. La violencia que ejercen contra las fuerzas del orden, un desafío directo al Estado de derecho, no quedará impune.

La inclusión de Ubaldo y Adita, también hermanos de los líderes buscados, en la lista de terroristas de la OFAC, amplía el alcance de la operación. La familia Hurtado Olascoaga se encuentra en el punto de mira de las autoridades, y la red se cierra sobre ellos. La colaboración ciudadana se convierte en un elemento crucial para el éxito de esta estrategia. Un simple mensaje de texto o un mensaje de WhatsApp al número +1-404-281-3220, puede ser la pieza clave que faltaba para desmantelar esta peligrosa organización criminal. La información es poder, y en este caso, puede ser la llave para un futuro más seguro y pacífico.

Fuente: El Heraldo de México