Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

16 de abril de 2025 a las 00:00

PRD renace en la CDMX

La zozobra se cierne sobre el futuro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México. Tras un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se ha visto obligado a reiniciar el proceso de registro del PRD como partido local, abriendo un nuevo capítulo en la ya compleja trama política de la capital. Este revés judicial pone en jaque la legitimidad de las acciones emprendidas por Nora del Carmen Arias y Guillermo Domínguez, quienes hasta hace poco se presentaban como los representantes legítimos del partido ante el INE y el IECM, y deja al PRD en una situación de vulnerabilidad e incertidumbre.

El fallo del Tribunal revoca el reconocimiento de Arias y Domínguez, dando la razón a Karla López Celis, Sergio Galindo, Polimnia Romana Sierra, Luz Rocha y Rocío Sánchez, quienes ahora ostentan la responsabilidad de conducir al partido a través de este nuevo proceso de registro. Se les ha otorgado un plazo de 60 días, un tiempo que corre inexorablemente y que se antoja crucial para el futuro del PRD en la capital. En este periodo, deberán reconstruir los cimientos legales del partido, actualizando documentos básicos, definiendo la estructura interna y nombrando a sus representantes ante el IECM. Una tarea titánica que exigirá unidad, organización y sobre todo, una estrategia política clara y contundente.

La decisión del TEPJF no solo pone en tela de juicio la representación del PRD, sino que también invalida todas las acciones realizadas por Arias y Domínguez, incluyendo cambios en los estatutos y nombramientos internos. Esto significa que el partido debe volver a la casilla de salida, revisando cada uno de los pasos dados y corrigiendo las irregularidades detectadas. Un proceso que sin duda generará tensiones internas y que pondrá a prueba la capacidad del PRD para superar sus diferencias y trabajar en conjunto.

La pregunta que flota en el aire es: ¿Logrará el PRD cumplir con los requisitos en el plazo establecido? De no ser así, el registro del partido como entidad local quedaría sin efecto, un escenario catastrófico que podría significar la desaparición del PRD del panorama político de la Ciudad de México. Esto abriría un nuevo capítulo en la reconfiguración de fuerzas políticas en la capital, dejando un espacio que sin duda será disputado por los demás partidos.

Los próximos 60 días serán decisivos para el PRD. El partido se encuentra en una encrucijada y debe actuar con rapidez y eficacia para evitar su desaparición. La ciudadanía estará atenta a los acontecimientos, observando si el PRD es capaz de recomponerse y mantener su presencia en la vida política de la capital. El tiempo apremia y la presión es máxima. ¿Podrá el PRD superar este nuevo obstáculo? El futuro lo dirá.

Fuente: El Heraldo de México