Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

16 de abril de 2025 a las 02:45

Pedro Sola vs Katy Perry: ¿Insulto espacial?

El reciente viaje espacial protagonizado por una tripulación exclusivamente femenina, incluyendo a la estrella del pop Katy Perry, ha generado una oleada de reacciones, desde la euforia y la admiración hasta la crítica más mordaz. El controvertido presentador de espectáculos, Pedro Sola, no se guardó su opinión, calificando a las participantes de "viejas inútiles" y lamentando el gasto en un viaje de este tipo "habiendo tantos problemas en el mundo". Sus palabras, lanzadas en el programa "Ventaneando", encendieron la polémica y generaron un tenso debate entre los presentes, quienes defendieron la importancia del hito científico y la inspiración que representa para muchas mujeres.

La misión, a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin, propiedad del magnate Jeff Bezos, contó con la participación de figuras destacadas como la presentadora Gayle King, la periodista Lauren Sánchez, la ingeniera de la NASA Aisha Bowe, la científica Amanda Nguyen y la productora de cine Kerianne Flynn, además de la propia Katy Perry. Este selecto grupo de mujeres, provenientes de diversos campos profesionales, experimentó la ingravidez y la majestuosidad del espacio en un viaje que, según la empresa, ronda los 150.000 dólares por persona, una cifra que ha alimentado aún más las críticas de quienes, como Sola, consideran un despilfarro semejante inversión.

Sin embargo, más allá de la controversia económica, el viaje de estas mujeres representa un paso significativo en la democratización del acceso al espacio. Desde 2021, Blue Origin ha impulsado el turismo espacial, permitiendo a personas sin entrenamiento de astronauta profesional vivir la experiencia de superar los 100 kilómetros de altitud, una frontera que hasta hace poco parecía reservada para unos pocos privilegiados. Este nuevo tipo de turismo, si bien exclusivo por su elevado costo, abre las puertas a un futuro donde la exploración espacial podría ser más accesible.

La cantante Katy Perry, por su parte, compartió con sus seguidores en redes sociales un emotivo video grabado durante su viaje. En las imágenes, se la ve flotando en la ingravidez, sosteniendo una pequeña flor blanca en honor a su hija Daisy, un gesto simbólico que representa la conexión entre la Tierra y el espacio, entre lo personal y lo universal. Al regresar, la artista besó el suelo en un gesto de agradecimiento y asombro, una imagen que ha dado la vuelta al mundo y que, pese a las críticas, se ha convertido en un icono de esta histórica misión.

Este evento, sin duda, marca un antes y un después en la historia de la exploración espacial. No solo por la participación de una tripulación femenina, sino también por la creciente accesibilidad a esta experiencia, que hasta hace poco parecía un sueño inalcanzable. A pesar de las voces discordantes, el viaje de Katy Perry y sus compañeras ha inspirado a millones de personas en todo el mundo, demostrando que el límite está más allá del cielo. El debate, sin embargo, continúa abierto: ¿es el turismo espacial un lujo innecesario o una inversión en el futuro de la humanidad? El tiempo, y la evolución de esta incipiente industria, tendrán la última palabra. Mientras tanto, las imágenes de Katy Perry flotando en el espacio, con su pequeña flor blanca, permanecerán como un símbolo de la audacia y la perseverancia del espíritu humano.

Fuente: El Heraldo de México