Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

15 de abril de 2025 a las 04:25

Organiza tu refri y conserva mejor tus alimentos

¿A quién no le ha pasado? Abres el refrigerador con la ilusión de un festín y te encuentras con un ecosistema propio, olores sospechosos y verduras que parecen haber vivido mejores épocas. Esa lechuga mustia del fondo, el queso con una textura… peculiar, y el tupper misterioso del que ya nadie se acuerda. La buena noticia es que podemos evitar este escenario de terror culinario con unos sencillos consejos que transformarán nuestro refrigerador de una zona de riesgo a un oasis de frescura y organización.

La Cofepris, a través de un dinámico video en TikTok (sí, leíste bien, ¡TikTok!), nos ilumina el camino hacia la seguridad alimentaria dentro de nuestro propio hogar. Y la clave, amigos míos, está en el orden. Imaginen una fila ordenada donde los alimentos más veteranos, aquellos próximos a caducar, se ubican al frente, como los VIPs en un concierto, listos para ser los primeros en salir. Detrás, los recién llegados, frescos y radiantes, esperan su turno pacientemente. Este sistema, conocido como "primeras entradas, primeras salidas" (o PEPS, para los amigos), no solo nos ayuda a evitar el desperdicio de comida, sino que también minimiza el riesgo de intoxicaciones alimentarias.

Pero el orden no lo es todo. La Cofepris también nos advierte sobre los peligros de la contaminación cruzada, ese enemigo invisible que acecha en nuestro refrigerador. Imaginen el jugo de la carne cruda goteando sobre ese delicioso pastel que preparamos con tanto cariño… ¡un auténtico crimen culinario! Para evitar este desastre, la clave está en el almacenamiento. Recipientes herméticos con tapa son nuestros mejores aliados, protegiendo nuestros alimentos de bacterias, virus y otros microorganismos indeseables. No queremos una guerra bacteriológica en nuestro refrigerador, ¿verdad?

Y hablando de guerras, ¿qué pasa con las frutas y verduras? Muchas veces las relegamos al cajón inferior, olvidadas y condenadas a un destino incierto. Pero no se merecen ese trato. Antes de guardarlas en su compartimento especial, es fundamental lavarlas, desinfectarlas y secarlas cuidadosamente. Así, no solo alargamos su vida útil, sino que también eliminamos posibles contaminantes que podrían arruinar nuestra salud.

En resumen, un refrigerador organizado no solo es estéticamente agradable, sino que también es crucial para nuestra salud y bienestar. Siguiendo estos sencillos consejos de la Cofepris, podemos transformar nuestro refrigerador en un espacio seguro, eficiente y libre de sorpresas desagradables. Así que, ¡manos a la obra! Abramos nuestros refrigeradores y demos comienzo a la revolución del orden y la limpieza. Nuestra salud (y nuestro paladar) lo agradecerán.

Fuente: El Heraldo de México