Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

15 de abril de 2025 a las 03:25

Nayarit blinda su naturaleza

La creciente amenaza de los incendios forestales en Nayarit ha encendido las alarmas, no solo de las autoridades, sino también de la ciudadanía. Las cifras del primer cuatrimestre del 2025, con 24 incendios y más de 6 mil hectáreas afectadas, pintan un panorama preocupante que exige acciones inmediatas. Ante esta situación, el diputado Luis Enrique Miramontes, ha presentado una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado, buscando fortalecer las herramientas de prevención y combate contra este flagelo.

La propuesta del diputado Miramontes se centra en dotar a la Secretaría de Protección al Ambiente de mayores facultades administrativas, permitiendo la profesionalización del personal encargado de la salvaguarda del medio ambiente. Esto implica una apuesta por la capacitación y especialización de los equipos que se enfrentan a la primera línea del fuego, dotándoles de las herramientas y conocimientos necesarios para una respuesta más eficaz y eficiente. Además, se busca reforzar la protección de las áreas naturales, convirtiendo a cada ciudadano en un defensor permanente de nuestro patrimonio natural. La iniciativa no se limita a la respuesta ante los incendios, sino que busca atacar el problema de raíz, fomentando una cultura de prevención y respeto por nuestros bosques y selvas.

Un punto crucial de la reforma es la regulación de actividades que, aunque aparentemente inofensivas, pueden tener consecuencias devastadoras. El diputado Miramontes ha denunciado la llegada de personas de otros estados, particularmente de Michoacán, que adquieren terrenos en la falda del Cerro de San Juan con el propósito de quemarlos para posteriormente "reforestar" con árboles de aguacate. Esta práctica, además de ilegal, representa un grave riesgo para el ecosistema, generando daños colaterales como la contaminación ambiental. La iniciativa busca poner freno a estas acciones, estableciendo controles más rigurosos y sanciones más severas para quienes provoquen incendios, incluyendo multas e incluso el decomiso de maquinaria y herramientas utilizadas en estas actividades ilícitas.

La preocupación del diputado Miramontes se extiende a la depredación constante del medio ambiente, evidenciada en la explotación indiscriminada de recursos naturales, incluso en áreas protegidas. El llamado a la ciudadanía es claro: convertirnos en guardianes vigilantes de la calidad del aire y del entorno natural, no solo aplicando la ley, sino asumiendo un compromiso personal con la protección de nuestro patrimonio. Para facilitar la denuncia de actividades que atenten contra las zonas forestales, se ha puesto a disposición el número telefónico 311 327 3227, una herramienta que permite a la ciudadanía participar activamente en la defensa de nuestro medio ambiente.

El contexto nacional agrava la situación. Nayarit se encuentra entre las entidades federativas más afectadas por incendios forestales en lo que va del 2025. Si bien las cifras del 2024, con 142 incendios y más de 83 mil hectáreas afectadas, son alarmantes, la tendencia actual exige redoblar esfuerzos. La temporada de estiaje, de marzo a junio, se presenta como un periodo crítico que requiere de la máxima atención y coordinación entre autoridades y sociedad. La participación ciudadana, sumada a las acciones de prevención y combate de instituciones como la CONAFOR y Protección Civil, se convierte en un factor clave para mitigar el impacto de los incendios forestales y preservar la riqueza natural de Nayarit. La iniciativa del diputado Miramontes representa un paso importante en esta dirección, buscando no solo sancionar a los responsables, sino construir una cultura de prevención y respeto por nuestro entorno.

Fuente: El Heraldo de México