
15 de abril de 2025 a las 14:35
Marisela Morales: ¿Próxima Ministra de la Corte?
La Dra. Marisela Morales Ibáñez, una figura destacada en el ámbito jurídico mexicano, se presenta como candidata a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un paso crucial en su trayectoria profesional que promete un enfoque renovado en la impartición de justicia en el país. Con el número 20 en la boleta morada, la Dra. Morales invita a la ciudadanía a participar en la elección del 1 de junio y a considerar su propuesta para un sistema judicial más justo, imparcial y con una profunda mirada social.
Su extenso currículum, que incluye la licenciatura en Derecho por la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una maestría en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y un doctorado en política criminal, la posiciona como una experta con un conocimiento profundo del sistema legal mexicano y sus complejidades. Su experiencia como consultora en diversas firmas le ha brindado una perspectiva práctica y una comprensión integral de los desafíos que enfrenta la justicia en el país.
Más allá de sus credenciales académicas, la Dra. Morales Ibáñez se presenta como una candidata comprometida con la justicia social y la protección de los derechos humanos. A través de sus redes sociales, @Dra. Marisela Morales Ibáñez en Facebook, @MariselaRed en X (antes Twitter) e @mariselamoralesi en Instagram, la doctora busca conectar directamente con la ciudadanía, transparentar su propuesta y generar un diálogo constructivo sobre el futuro de la justicia en México.
Su visión para la Suprema Corte se centra en la construcción de un sistema judicial que sea un pilar fundamental para la paz social y la seguridad jurídica. Para la Dra. Morales, la justicia debe ser accesible para todos, impartida con prontitud y basada en la institucionalidad, alejada de cualquier sesgo o influencia externa. La credibilidad, la confianza y la excelencia son los pilares sobre los que, según su perspectiva, debe construirse el Poder Judicial. Asimismo, la transparencia, la rendición de cuentas y la cercanía con la sociedad son elementos cruciales para garantizar la legitimidad y la eficacia del sistema.
La Dra. Morales Ibáñez fundamenta su propuesta en tres principios esenciales: el respeto irrestricto a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la adhesión a los Tratados Internacionales ratificados por el país y la aplicación rigurosa de la normativa secundaria vigente. Esta tríada, según la candidata, es la base para un Poder Judicial eficiente y eficaz, capaz de garantizar el bienestar social y consolidar un Estado Social y Democrático de Derecho. En el centro de esta visión se encuentra el compromiso inquebrantable con el respeto y la protección de los Derechos Humanos de todas las personas, sin distinción alguna.
La candidatura de la Dra. Marisela Morales Ibáñez representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel del Poder Judicial en la sociedad mexicana y para impulsar una transformación que lo acerque a las necesidades de la gente. Su propuesta, basada en la experiencia, el conocimiento y un profundo compromiso social, invita a la ciudadanía a participar activamente en la construcción de un México más justo y equitativo.
Fuente: El Heraldo de México