Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

16 de abril de 2025 a las 00:20

Justicia para todos: Selene Cruz Alcalá

La justicia, un derecho fundamental, a menudo se percibe como un laberinto distante e inaccesible para el ciudadano común. Selene Cruz Alcalá, candidata a la Suprema Corte, se ha propuesto cambiar esta percepción, promoviendo una justicia cercana, comprensible y con una mirada humana. En un contexto donde la Reforma Judicial se encuentra en un punto crucial, Cruz Alcalá hace un llamado a la participación ciudadana, instando a la población a ejercer su voto de forma informada el próximo 1 de junio. Para ella, la legitimidad de esta reforma, al igual que la laboral, reside en el respaldo popular. Si bien reconoce los avances logrados con la Reforma Laboral, insiste en la necesidad de consolidar estos logros con la llegada a la Suprema Corte de una voz que represente las demandas de los trabajadores, pues la dignidad laboral se traduce en una mejor calidad de vida para las familias.

La cercanía con la gente, según Cruz Alcalá, no solo es física, sino también de lenguaje. Critica el tecnicismo jurídico que aleja a la ciudadanía de la comprensión de sus derechos y del funcionamiento del sistema judicial. Propone, en cambio, un lenguaje claro y accesible que permita a todos comprender los procesos y las sentencias. La justicia, afirma, debe ser sencilla, debe llegar a la población de manera clara y efectiva, con un método comunicativo que facilite la comprensión de los conceptos legales.

Un aspecto crucial de su propuesta es la incorporación de la perspectiva de género en la impartición de justicia. Habla de una "justicia con mirada de mujer", una justicia que entienda el contexto y las circunstancias que llevan a las personas a situaciones límite. Para Cruz Alcalá, es fundamental entender el "porqué" detrás de los actos que tienen consecuencias graves, antes de emitir un juicio. Esta perspectiva de género, argumenta, enriquece el análisis y permite una comprensión más profunda de los casos.

La renovación de la Corte, desde los funcionarios hasta las interpretaciones jurídicas, es otro de los pilares de su campaña. Se necesitan perfiles que combinen experiencia y juventud, capaces de interpretar la ley con una visión fresca y adaptada a las realidades actuales. Esta reforma, destaca, ofrece una oportunidad histórica: por primera vez, el poder judicial será visible para el pueblo, que podrá votar por los ministros y conocer a los integrantes de la Corte.

El contacto directo con la ciudadanía, a través de visitas casa por casa, le ha permitido a Cruz Alcalá conocer de primera mano las necesidades de la gente, sus dudas e inquietudes sobre cuestiones cotidianas, como el cobro de una pensión. Esta cercanía, afirma, refuerza su compromiso con una justicia accesible y al servicio de todos.

Rechazando cualquier vínculo con partidos políticos, Cruz Alcalá se presenta como una candidata objetiva, comprometida con la Constitución y la aplicación imparcial de la ley, libre de ideologías. Su trayectoria académica y su dedicación al estudio del derecho la avalan, asegura, como una candidata confiable, capaz y honesta. Su objetivo principal es la garantía de los derechos, la dignificación de la vida de las personas trabajadoras y de aquellos grupos que históricamente han estado marginados del acceso a la justicia.

Finalmente, Cruz Alcalá insiste en la importancia de la participación ciudadana para el éxito de la Reforma Judicial. Invita a la sociedad a informarse, a involucrarse en el proceso y a votar de manera consciente el 1 de junio. Es responsabilidad de todos, concluye, construir un sistema judicial más justo, cercano y accesible para todos.

Fuente: El Heraldo de México