
Inicio > Noticias > Transporte
15 de abril de 2025 a las 16:30
Jalisco: ¿Adiós Macrobús, hola Tren Ligero?
La inconformidad crece en Jalisco. Un clamor colectivo se levanta desde las calles y se propaga como la pólvora en las redes sociales: No al Macrobús Aeropuerto, sí al Tren Ligero Línea 5. Transportistas y pasajeros han unido fuerzas en una batalla que promete ser larga y compleja, una lucha por un transporte digno, eficiente y sostenible. No se trata simplemente de un medio para llegar de un punto a otro, sino de una visión de ciudad, un futuro donde la movilidad se convierta en sinónimo de progreso y bienestar.
Miles de firmas se acumulan en la plataforma Change.org, un grito digital que exige al Gobierno de Jalisco reconsiderar sus planes. La promesa de un tren ligero que conecte con el aeropuerto, un proyecto largamente anhelado, parece desvanecerse ante la inminente construcción del Macrobús Aeropuerto. ¿Se trata de una decisión acertada? Los ciudadanos, armados con argumentos sólidos, no lo creen así.
El Macrobús, argumentan, lejos de ser la solución, representa una serie de problemas que agravarían la ya compleja situación del transporte público. Su eficiencia se pone en duda, se critica su impacto ambiental y se teme un aumento en el costo del pasaje. En contraste, el Tren Ligero Línea 5 se presenta como la alternativa ideal, una opción moderna, sostenible y con una inversión considerablemente menor.
El eco de las protestas resuena con fuerza en el corazón de Guadalajara. Las manifestaciones se intensifican, las voces se alzan, la demanda es clara: escuchar al pueblo, atender sus necesidades. El futuro del transporte en Jalisco está en juego, y la ciudadanía no está dispuesta a ceder.
La construcción de un tren de pasajeros de Guadalajara a la Ciudad de México, a escasos kilómetros del aeropuerto, añade un nuevo elemento al debate. La posibilidad de un ramal que conecte la terminal aérea con este tren se presenta como una opción viable, una oportunidad que no se puede dejar pasar. “Es sencillo, requiere poca inversión adicional”, insisten los defensores del Tren Ligero.
Los beneficios de la Línea 5 del Tren Ligero son innegables: una mejor conexión con el aeropuerto, un transporte más eficiente y cómodo para los turistas que visitarán la ciudad durante el Mundial de Futbol 2026, un impulso al desarrollo económico y una mejora en la calidad de vida de los habitantes de Jalisco.
Mientras tanto, el proyecto del Macrobús Aeropuerto, con sus proyectados 49 mil 949 viajes diarios, parece insuficiente para atender la creciente demanda de transporte. La conexión con el Estadio Akron, si bien es un punto a favor, no compensa las deficiencias que presenta este sistema en comparación con el Tren Ligero.
La incertidumbre persiste. ¿Prevalecerá la voluntad del pueblo? ¿El Gobierno de Jalisco reconsiderará su decisión? La lucha continúa, y la ciudadanía, unida y organizada, está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias para defender su derecho a un transporte digno y eficiente. El futuro de Jalisco se escribe hoy, y el transporte público es una pieza clave en este rompecabezas. La pregunta queda en el aire: ¿Macrobús o Tren Ligero? La respuesta, sin duda, la tiene el pueblo.
El alcalde Pablo Lemus ha añadido una nueva capa de complejidad al debate al anunciar la intención de conectar la carretera a Chapala con Periférico mediante un sistema de transporte, con posterior interconexión con el Peribús. Si bien se asegura que el proyecto no afectará el arbolado de la zona, la inversión de 600 millones de pesos y el inicio de la construcción desde la avenida López Mateos generan nuevas interrogantes. ¿Es esta la mejor opción para desahogar el tráfico en la zona? ¿Se ha considerado la opinión de los ciudadanos al respecto? El debate continúa abierto.
Fuente: El Heraldo de México