Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

16 de abril de 2025 a las 00:05

Explosión en Apatzingán: Joven herido

La sombra del miedo se extiende sobre los campos de limón de Apatzingán. Un nuevo acto de violencia, marcado por la crueldad de un artefacto explosivo improvisado, ha dejado gravemente herido a un joven jornalero de tan solo 29 años. José R. R., como ha sido identificado, se encontraba realizando sus labores cotidianas, fumigando los limoneros a bordo de un tractor en la localidad Loma de los Hoyos, cuando la tierra bajo sus pies se convirtió en trampa mortal. La explosión, que destrozó la tranquilidad de la mañana, le causó graves lesiones en las piernas, un doloroso recordatorio de la precariedad que envuelve a quienes trabajan la tierra en esta región. Tras el estallido, la rápida respuesta de los servicios de emergencia permitió trasladar a José a un hospital del IMSS en Apatzingán, donde lucha por su recuperación.

Este lamentable suceso revive el fantasma de la tragedia ocurrida hace apenas unos días, cuando otro jornalero, Fredy Carranza de 62 años, perdió la vida en circunstancias similares. El pasado 2 de abril, mientras se dirigía a su trabajo en la comunidad de Puerta de Alambre, también en el municipio de Apatzingán, un artefacto explosivo detonó cerca de él, segándole la vida casi al instante. La imagen de Fredy, pedaleando su bicicleta hacia una jornada que nunca llegaría, se ha convertido en un símbolo del dolor y la indignación que embarga a la comunidad. El eco de la música que acompañó su último adiós, la porra entonada por familiares y amigos en el Panteón Municipal de Apatzingán, aún resuena en el aire, un triste testimonio de una vida arrebatada injustamente.

Dos vidas marcadas por la tragedia, dos familias destrozadas por la violencia que acecha en los campos de limón. Estos incidentes no son hechos aislados, sino la expresión de una problemática profunda que exige atención urgente. La inseguridad que se vive en la región ha transformado el trabajo en el campo, una actividad esencial para la economía local, en una ocupación de alto riesgo. ¿Qué medidas se están tomando para proteger a quienes día a día se esfuerzan por llevar el sustento a sus hogares? ¿Cómo se puede garantizar la seguridad de los jornaleros que, con su trabajo, contribuyen al desarrollo de la región?

Es imperativo que las autoridades investiguen a fondo estos hechos y lleven a los responsables ante la justicia. Pero más allá de la persecución del delito, es necesario implementar estrategias integrales que aborden las causas de la violencia y brinden seguridad a los trabajadores del campo. No podemos permitir que la sombra del miedo siga extendiéndose sobre los campos de limón de Apatzingán. Es hora de actuar con decisión y solidaridad para proteger a quienes con su esfuerzo y dedicación, cultivan la tierra que nos alimenta. El futuro de Apatzingán depende de la paz y la seguridad de sus habitantes, y es responsabilidad de todos construir un futuro libre de violencia. La memoria de Fredy y la lucha de José por su vida nos interpelan a todos como sociedad. ¿Qué estamos haciendo para cambiar esta realidad?

Fuente: El Heraldo de México